Representaciones de salud mental y autocuidado de la salud en niños y niñas de 7 a 12 años
Fecha
2008
Autores
Mora Sanabria, Marìa del Carmen
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Psicología, Bogotá
Resumen
Esta investigación tuvo por objetivo indagar las representaciones sobre salud mental, en este caso las vivencias y sus experiencias compartidas según su ambiente, han construido 30 niños en edades de 7 a 12 años.
Los resultados obtenidos se organizaron en las categorías establecidas como son: Dimensión intrapersonal, Dimensión relacional, Dimensión proyectiva, Dimensión calidad de vida y contexto social.
Existen distintas comprensiones y formas de laborar el constructor de salud mental en niños y niñas de 7 a 12 años, que va desde las vivencias y el ambiente en el que ellos desarrollan, la salud mental está relacionada con el buen funcionamiento o estar bien de la mente sin preocupaciones, sin estrés, de esta forma, la mente esta en capacidad de estudiar, leer, y de tener vitalidad.
Los niños asumen la relaciòn y el compartir con las personas ya sea profesores, padres, compañeros y en la mayoría de los casos especialmente sus amigos.
En conclusión, para estos pequeños el estar bien física, emocional y mentalmente es poseer Salud mental positiva.
Palabras clave
Escolares , Salud mental , Autocuidado , Relación interpersonal , Calidad de vida , Bienestar , Familia