Efectos Ambientales de la Explotación Minera en los Páramos de Colombia 2000-2017 Estudio de caso: Páramo Santurbán
dc.contributor.advisor | Chaparro, Justo Rafael | |
dc.creator | Castillo Herrera, Laura Cristina | |
dc.date.accessioned | 2021-06-18T18:07:34Z | |
dc.date.available | 2021-06-18T18:07:34Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description | En el presente trabajo de revisión de literatura acerca de los efectos ambientales de la explotación minera en los páramos de Colombia 2000-2017, se presente una serie de documentos, estudios, investigaciones y artículos que analizan a los ecosistemas de los páramos, como punto clave en la conservación y sostenibilidad del medio ambiente, dados sus bondades y riquezas hídricas y ambientales. Así mismo se analiza la actividad minera que se desarrolla en estas zonas, el impacto y las posibles consecuencia que eso conlleva al entorno de los páramos y por últimos la legislación que se implementa para la protección de las zonas paramunas de Colombia. Como resultado se expone los efectos ambientales puntuales y se da una propuesta en pro de mejorar el problema objeto de esta revisión. Tomando como estudio de caso el páramo de Santurbán como uno de los páramos pilar y emblemático en la defensa de la conservación de estos ecosistemas frente a las actividades mineras impulsadas por el Estado y el papel fundamental que ha tenido la población en la defensa de sus derechos y de ser escuchados en pro de garantizar el futuro de las tierras que llevan habitando durante decadas. | es |
dc.description.abstract | In the present work of review of literature about the environmental effects of the mining exploitation in the páramos of Colombia 2000-2017, a series of documents, studies, investigations and articles that analyze the ecosystems of the páramos, as a key point is presented in the conservation and sustainability of the environment, given its benefits and water and environmental riches. It also analyzes the mining activity that takes place in these areas, the impact and possible consequences that this brings to the environment of the páramos and, lastly, the legislation that is implemented to protect the paramunas areas of Colombia. As a result the specific environmental effects are exposed and a proposal is given in order to improve the problem object of this revision. Taking as a case study the páramo de Santurbán as one of the páramos pillar and emblematic in the defense of the conservation of these ecosystems in front of the mining activities promoted by the State and the fundamental role that the population has had in the defense of their rights and to be listened to in order to guarantee the future of the lands they have inhabited for decades. | es |
dc.description.tableOfContents | Introducción. -- 1. Planteamiento del Problema. -- 1.1. Formulación del Problema. -- 2. Objetivo general. -- 2.1. Objetivos específicos. -- 3. Metodología. -- 4. Marco Teórico. -- 4.1. Economía Ecológica. -- 4.2. Extractivismo. -- 5. Marco Conceptual. -- 5.1. ¿Que son los Páramos? -- 5.2. Páramos en Colombia. -- 5.3. ¿Qué es la Minería? -- 6. Antecedentes Históricos. -- 7. Legislación Nacional. -- 8. Coyuntura en relación conflicto minero ambiental: Estudio de caso páramo Santurbán. -- 9. Conclusiones. -- 10. Referencias. | es |
dc.format.extent | 31 p. | es |
dc.identifier.bibliographicCitation | Castillo Herrera, L. C. (2018). Efectos Ambientales de la Explotación Minera en los Páramos de Colombia 2000-2017 Estudio de caso: Páramo Santurbán [Tesis de Pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/34654 | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12494/34654 | |
dc.publisher | Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Economía, Bogotá | es |
dc.publisher.department | Bogotá | es |
dc.publisher.program | Economía | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.rights.license | NINGUNA | es |
dc.source.bibliographicCitation | Calderón-Contreras, R. (2013). Ecología política: hacia un mejor entendimiento de los problemas socioterritoriales. Economía, Sociedad y Territorio, XIII (42), 561-569. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Callejas Rodríguez, N. Y. (2015). Manejo Ambiental Sostenible para el Ecosistema de Páramo: Caso Páramo de. Tunja: Universidad Libre de Colombia. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Castiblanco R., C. (2007). La Economia Ecologica: Una disciplina en busca de autor. Bogotá: Univrsidad Nacional de Colombia. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Colectivo de Coordinacion de Acciones SocioAmbientales. (s.F). Obtenido de http://www.colectivocasa.org.bo/index.php?option=com_k2&view=item&layout=item&id=140&Itemid=124 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Colombia.com. (s.f.). Recursos Naturales. Obtenido de https://www.colombia.com/colombia-info/informacion-general/recursos-naturales/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | Constitucion Politica de Colombia. (s.f.). Índice de la Constitución Política de Colombia de 1991. Recuperado el 18 de Diciembre de 2017, de http://www.constitucioncolombia.com/indice.php | es |
dc.source.bibliographicCitation | Cortés-Duque, J., Sarmiento Pinzón, C. E., & Suárez Mejía, A. P. (2013). Aportes a la conservación estratégica de los páramos de Colombia: actualizacion de la cartografia de los complejos de páramo a escala 1:100.000. Bogotá: Adriana Patricia Suarez. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Duarte de Sandoval, M. (2000). Modelo de Análisis Ecónomico Ecologico para el Sector Minero. Bogota: Universidad Nacional de Colombia. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Duque, M. V. (24 de Enero de 2011). Razon Publica. Obtenido de https://razonpublica.com/index.php/econom-y-sociedad-temas-29/1717-mineria-en-el-paramo-de-santurban-ino-viable.html | es |
dc.source.bibliographicCitation | El Espectador. (9 de Febrero de 2016). Oro y carbón, los principales minerales que se están explotando en los páramos. Obtenido de https://www.elespectador.com/noticias/economia/oro-y-carbon-los-principales-minerales-se-estan-explota-articulo-615658 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Espectador.com. (8 de Febrero de 2016). Corte Constitucional prohíbe la minería en páramos del país. El Espectador, págs. https://www.elespectador.com/noticias/judicial/corte-constitucional-prohibe-mineria-paramos-articulo-615389. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Fernandez, Y. O. (2015). Explotacion minera en el paramo de pisba . Boyaca. bogota:Uuniversidad Militar Nueva Granada. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Fierro Morales, J. (28 de Marzo de 2011). Razon Publica. Obtenido de https://www.razonpublica.com/index.php/econom%C3%ADa-y-sociedad/1917-mineria-en-los-paramos-el-agua-vale-mas-que-el-oro.html | es |
dc.source.bibliographicCitation | Foladori, G., & Naina, P. (2005). ¿Sustentabilidad? Desacuerdos sobre el desarrollo sustentable. Mexico: Universidad Autonoma de Zacatecas. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Göbel, B., & Ulloa, A. (2014). Extractivismo minero Colombia y América Latina. Bogotá: Biblioteca abierta - Colección General, serie Perspectivas Ambientales. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Gonzalez, P. (01 de Abril de 2014). About Español. Obtenido de Paramos de Colombia: https://www.aboutespanol.com/paramos-de-colombia-1181118 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Greenpeace. (2013). Páramo en peligro: El Caso de la Minería de Carbón en Pisba. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Humboldt Colombia. (07 de Mayo de 2018). Páramos y sistemas de vida Santurbán. Obtenido de http://www.humboldt.org.co/es/test/item/558-paramos-y-sistemas-de-vida-santurban | es |
dc.source.bibliographicCitation | Instituto de Investigación de Recursos Biologicos Alexander Von Humboldt. (2011). El Gran Libro de los Páramos. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Lozano, C. (17 de Setiembre de 2013). La Proteccion de los Paramos en Colombia- Algo mas que normas: Aida Americas. Obtenido de https://aida-americas.org/es/blog/la-protecci%C3%B3n-de-los-p%C3%A1ramos-en-colombia-algo-m%C3%A1s-que-normas#_ftnref1 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerio de Ambiente. (s.f.). Paramos en Colombia. Obtenido de http://www.minambiente.gov.co/index.php/component/content/article?id=1754:paramos-de-colombia | es |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerio de Minas y Energia. (s.f.). Glosario Tecnico Minero 2015. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Ortiz, L., & Reyes, M. (2010). Páramos en Colombia: Un Ecosistema Vulnerable. Observatorio: Grupo de Estudios en Economía Política y Medio Ambiente. Bogota: Universidad Sergio Arboleda. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Perez Riaño, P. F. (2014). La minería colonial en el páramo de Santurbán, el caso de Las Montuosas, Vetas y Páramo Rico. Bogotá: Academia Colombiana de Historia | es |
dc.source.bibliographicCitation | Portafolio. (28 de Septiembre de 2015). La locomotora minera, con rumbo indefinido. Portafolio. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Revista Semana. (s.F). Funcionamiento de un Páramo. Obtenido de http://especiales.semana.com/agua-bendita/animate/paramo/infoParamo.html | es |
dc.source.bibliographicCitation | Rodríguez., N. Y. (2015). Manejo Ambiental Sostenible para el Ecosistema de Páramo: Caso Páramo de. Tunja: Universidad Santo Tomas Seccional Tunja. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Semana Sostenible. (20 de Octubre de 2016). ¿Es posible sacar la minería de los páramos? Obtenido de http://sostenibilidad.semana.com/medio-ambiente/articulo/mineria-de-los-paramos-es-posible-sacar-a-esta-actividad-de-estos-ecosistemas/36329 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Tiempo.com. (9 de Febrero de 2016). Decisión de la Corte frena 347 títulos mineros en páramos. El Tiempo, págs. http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16504666. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Tiempo.com, E. (20 de Febrero de 2017). Pese a fallo de la Corte, sigue la minería en 20 páramos. El Tiempo, págs. http://www.eltiempo.com/justicia/cortes/sigue-mineria-en-paramos-pese-a-fallo-de-la-corte-60631. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Vega Cantor, R. (18 de Agosto de 2014). Agencia Presna Rural. Obtenido de https://prensarural.org/spip/spip.php?article14852 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Velez Torrez, I. (2014). Dimensiones del Extrativismo Minero en Colombia,Analisis de las Racionalidades de Gobierno durante la ultima decada. Análisis Político - Unal, 45 -57. | es |
dc.subject | Páramo Santurbán | es |
dc.subject | Ecosistemas | es |
dc.subject | Explotación minera | es |
dc.subject | Páramos de Colombia | es |
dc.subject.classification | TG 2018 ECO 34654 | es |
dc.subject.other | Páramo Santurbán | es |
dc.subject.other | Ecosystems | es |
dc.subject.other | Exploitation | es |
dc.title | Efectos Ambientales de la Explotación Minera en los Páramos de Colombia 2000-2017 Estudio de caso: Páramo Santurbán | es |
dc.type | Trabajos de grado - Pregrado | es |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- 2018_ explotacion_minera_paramos.pdf
- Tamaño:
- 393.55 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de Grado
Cargando...
- Nombre:
- 2018_ explotacion_minera_paramos_documentosbiblioteca.pdf
- Tamaño:
- 369.75 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documentos Biblioteca
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 4.23 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: