Practica social departamento administrativo distrital de salud DADIS Cartagena

Fecha
2023-09-07
Autores
Salas Peña, Disaris Del Rosario
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Especialización en Epidemiología, Santa Marta
Resumen
La epidemiología es una disciplina fundamental en el campo de la salud que se ocupa del estudio de la distribución y los determinantes de las enfermedades y los trastornos de salud en las poblaciones humanas. En un mundo donde las enfermedades infecciosas, las enfermedades crónicas y los desafíos de salud pública son cada vez más comunes y complejos, la epidemiología se convierte en una herramienta crucial para el control, prevención y tratamiento de enfermedades.​ La epidemiología tiene como objetivo comprender los patrones de salud y enfermedad en una población determinada, para poder identificar las causas de la enfermedad y su propagación en la comunidad. Los epidemiólogos investigan la relación entre los factores de riesgo, como la edad, el género, el estilo de vida, el ambiente y otros, y la aparición de enfermedades​ (2)​. Los datos que se obtienen en estos estudios permiten la identificación de grupos de población más vulnerables, lo que a su vez ayuda en la formulación de políticas y programas de salud pública que sean más efectivos. La epidemiología es crucial para la prevención y control de enfermedades infecciosas. A través del estudio de los patrones de transmisión y los factores de riesgo, se pueden identificar medidas de prevención y control para reducir la propagación de enfermedades infecciosas, como el uso de medidas de higiene adecuadas, la vacunación y la educación pública sobre la prevención de enfermedades.​
Palabras clave
Enfermedades infecciosas , Epidemiología , Factores de riesgo , Salud pública
Citación
Colecciones