El sicariato como fenómeno social en Medellín.
Fecha
2013
Autores
Giraldo Galvis, Jhon Jairo
Idárraga Giraldo, Dolly
Osorio Cardona, Katerin Yarley
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, Medellín y Envigado
Resumen
Con el término sicario se alude a aquella persona que lleva a cabo un homicidio por encargo de otro, recibiendo un pago, generalmente en dinero u otros bienes. Históricamente se habló del asesino asalariado o asesino a sueldo. Esta figura fue definida por el derecho romano que reguló especialmente su sanción penal, por la particular crueldad con que se conducían. El concepto de sicario proviene del término sica que significa puñal o daga pequeña, en ese sentido sicario es igual a sicarius y significa hombre-daga. Su actividad estuvo vinculada, en principio, a la política, actuando en las asambleas populares, particularmente durante el peregrinaje al templo, apuñalando a sus enemigos, contrarios políticos de sus amos o simpatizantes -cliente- de ellos. La disponibilidad de individuos para ejecutar actos violentos desde la modalidad del sicariato, es factor importante, puesto que el autor intelectual no tiene las condiciones para actuar, pero sí para influir en la población que compone los “escuadrones de la muerte”, “sicarios”, “grupos de justicia privada”, etc. De igual forma, las características culturales pueden afectar el estilo de comportamiento donde responder de forma violenta se convierte en un hábito. En términos generales, los sicarios han emergido de estratos sociales bajos. Un estrato social está constituido por un conjunto de personas, agregados sociales, que comparten un sitio o lugar similar dentro de la jerarquización o escala social, donde comparten similares creencias, valores, actitudes, estilos y actos de vida. Se caracterizan por su relativa cantidad de poder, prestigio o privilegios que poseen. Si bien el punto central de la estratificación se refiere a la distribución de bienes y atributos, la estratificación social, también se puede considerar sobre la base de la etnicidad, el género y la edad.
Palabras clave
Sicariato , Medellín (Antioquia - Colombia)