Evaluación del sistema de control interno para el área de inventarios en la empresa Trauma Sur S.A.S
dc.contributor.advisor | Hernández Aros, Ludivia | |
dc.creator | Ortiz Realpe, Marelyn Andrea | |
dc.creator | Núñez Arias, Zoraida | |
dc.creator | Grimaldo Diaz, Edna Rocio | |
dc.creator.mail | marelyn.ortiz@campusucc.edu.co | es |
dc.creator.mail | edna.Grimaldo@campusucc.edu.co | es |
dc.creator.mail | zoraida.nunez@campusucc.edu.co | es |
dc.date.accessioned | 2022-02-11T18:38:04Z | |
dc.date.available | 2022-02-11T18:38:04Z | |
dc.date.issued | 2021-12-29 | |
dc.description | El presente trabajo tiene como objetivo evaluar el sistema de control interno para el área de inventarios en la empresa Trauma Sur S.A.S; empresa dedicada a la fabricación y comercialización de productos de ortopedia a nivel nacional y la sede principal se encuentra ubicada en la ciudad de Ibagué donde se desarrollará el presente estudio. En la mencionada ciudad se encuentra la fábrica y la bodega principal desde donde se distribuye mercancía para los 6 puntos de venta ubicados en diferentes departamentos del territorio nacional. Se da inicio a este trabajo con un diagnóstico del sistema de control interno para el área de inventarios con el fin de caracterizar las debilidades, oportunidades fortalezas y amenazas; adicionalmente con la ayuda de una matriz de riesgo se analiza objetivamente los riesgos relevantes para la seguridad en general de la empresa, posteriormente y de acuerdo con el diagnóstico se diseña un manual de procedimientos y se establecen estrategias de seguimiento para lograr el objetivo propuesto. De acuerdo con lo anterior, se socializará ante la junta directiva un documento con las recomendaciones, manuales y estrategias que permitan mitigar oportunamente los riesgos presentes en el área, teniendo en cuenta que sus inventarios representan el 18.33% del total de sus activos. De igual manera, el propósito es que una vez se apruebe por parte de la Junta Directiva las recomendaciones, se socialice a los funcionarios del área las propuestas de mejoramiento, con el fin de obtener compromisos tanto individuales como de conjunto para proteger los intereses de la entidad y de los socios. | es |
dc.description.tableOfContents | 1. Resumen ejecutivo -- 2. Introducción -- 3. Objetivos -- 4. Marco teórico -- 5. Presentación y antecedentes del caso -- 5.1. Presentación -- 5.2. Antecedentes -- 6. Literatura sobre casos análogos -- 7. Análisis y estudio de los resultados -- 7.1. Diagnóstico del sistema de control interno para el área de inventarios -- 7.2. Debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas del sistema de control interno en el área de inventarios en la empresa objeto de estudio. -- 7.3. proponer el sistema de control interno para el área de inventarios en trauma sur sas de acuerdo con el diagnóstico realizado. -- 7.4. Diseñar estrategias de seguimiento periódicas para evaluar el sistema de control interno en el área de inventarios -- 8.Conclusiones -- 9. Recomendaciones -- 10. Referencias -- 11. Anexos | es |
dc.format.extent | 62 p. | es |
dc.identifier.bibliographicCitation | Ortiz Realpe, M. A., Núñez Arias, Z. y Grimaldo Diaz, E. R. (2021). Evaluación del sistema de control interno para el área de inventarios en la empresa Trauma Sur S.A.S [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. http://hdl.handle.net/20.500.12494/43916 | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12494/43916 | |
dc.publisher | Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoría Integral, Ibagué | es |
dc.publisher.department | Ibagué | es |
dc.publisher.program | Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoría Integral | es |
dc.rights.accessRights | restrictedAccess | es |
dc.rights.license | NINGUNA | es |
dc.source.bibliographicCitation | Acosta, M. (2020). ¿Qué es el control interno y por qué es importante? Obtenido de Marsh: https://www.marsh.com/co/insights/risk-in-context/control-interno-empresarial.html | es |
dc.source.bibliographicCitation | Alejandro, L. R. (2005). Evaluacion y diseño el ssemade control interno psra inventarios supermecados boom sa. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Arcia Paternina, V. I., & Castaño Osorio, Y. M. (2013). Historia del control interno. Obtenido de Hostoria del control interno: http://bibliotecadigital.usbcali.edu.co/bitstream/10819/4144/1/Historia_Arte_Control_Arcia_2015.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Canelo, E. T. (2014). auditool . Obtenido de https://www.auditool.org/blog/control-interno/939-control-interno-de-los-inventarios | es |
dc.source.bibliographicCitation | Garcia, D. F. (2017). Repositorio UCC. Obtenido de https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/15578 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Gonzales, a. A. (2013). soyconta.com. Obtenido de Articulo el economista: https://www.soyconta.com/la-importancia-del-control-interno-en-la-empresa/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | Jaimes Paloma, W. T. (2019). Manual para manejo y control de inventarios para la empresa MAXIMUEBLES JC SAS. Obtenido de https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/14972 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Marin, L. E. ( 2018). Eumed.net. Obtenido de https://www.eumed.net/rev/ce/2018/4/control-interno-contemporaneo.html#:~:text=Seg%C3%BAn%20Coopers%20%26%20Lybrand%20(1997),tiempo%20del%20proceso%20de%20gesti%C3%B3n. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Moncayo, C. (2016). Instituto Nacional de Contadores Publicos . Obtenido de https://incp.org.co/importancia-del-control-interno-en-las-empresas/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | Orrego, J. J. (2010). Repositorio UCC. Obtenido de https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/4529 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Pulgarin, D. R. (2008). Repositorio ucc . Obtenido de https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/4384 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Ramon Ruffener, J. (2004). El Control Interno En las Empresas Privadas. Revistas de investigación UNMSM, https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5476. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Rivas, M. G. (2011). Redalyc. Obtenido de Observatorio Laboral Revista Venezolana 2011, 4 (8): https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=219022148007 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Riveras, M. G. (2016). Obtenido de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=219022148007 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Rocha, h. (2017). TGS MEXICO . Obtenido de https://blog.tgs-rocha.com/blog/consecuencias-de-un-mal-control-interno-en-mi-empresa | es |
dc.source.bibliographicCitation | Roncancio, G. (2018). Pensemos . Obtenido de https://gestion.pensemos.com/que-es-el-meci-y-para-que-sirve-en-la-administracion-publica | es |
dc.source.bibliographicCitation | Vargas, J. D. (2021). Repositorio Ucc . Obtenido de https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/35943 | es |
dc.subject | Control Interno | es |
dc.subject | Inventarios | es |
dc.subject | Productos | es |
dc.subject | Matriz de riesgo | es |
dc.subject.other | Internal control | es |
dc.subject.other | Inventories | es |
dc.subject.other | Products | es |
dc.subject.other | Risk Matrix | es |
dc.title | Evaluación del sistema de control interno para el área de inventarios en la empresa Trauma Sur S.A.S | es |
dc.type | Trabajos de grado - Posgrados | es |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2021_evaluación_sistema_control.pdf
- Tamaño:
- 1.75 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Cargando...
- Nombre:
- 2021_evaluación_sistema_control.pdf
- Tamaño:
- 207.34 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
Cargando...
- Nombre:
- 2021_evaluación_sistema_control.pdf
- Tamaño:
- 159.96 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Acta
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 4.23 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: