Programa de intervención para el manejo del estrés académico

Fecha
2015
Autores
Cruz Leusson, Nathalie
Escobar Valencia, Diana
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, Cali
Resumen
El presente trabajo, estuvo dirigido al diseño y aplicación de un programa de intervención para el manejo del estrés académico, a través de algunas estrategias de afrontamiento, entre ocho (8) estudiantes de II Semestre de Contabilidad y Finanzas del Instituto Técnico Escuela Americana de Negocios ITEAM y durante el primer periodo del año 2015, en la sede de Jamundí. El tipo de intervención utilizado durante la metodología fue la cognición situada, la cual Díaz (2003) Lo define como, “la interacción con el contexto y aprendizaje con el mismo, el cual se da en la culturización”(p.3). Donde su intención con la intervención es que los alumnos se apropien de sus recursos cognitivos para el manejo del estrés académico. Las estrategias de trabajo se desarrollaron mediante dos fases claramente definidas: 1) identificar los síntomas, los estresores asociados y las estrategias de afrontamiento del estrés académico mediante el uso del inventario SISCO; 2) Realización del plan de intervención y elaboración de un análisis de la relevancia e impacto sobre la población. Su objetivo general fue promover el conocimiento y uso de estrategias de afrontamiento para el manejo del estrés, cuyos resultados más relevantes hace referencia a la importancia de crear espacios de aprendizaje significativo, el cual ayuda al estudiante a una mayor compresión y a adquirir nuevos conocimientos para el manejo del estrés académico.
Palabras clave
Estrés , Aprendizaje , Estudiantes , Estrés académico
Citación
Colecciones