“Participación Ciudadana. Resolución de Conflictos en el Municipio de Icononzo"

Fecha
2020-02-18
Autores
Cucunubá Malagón, Luz Ángela
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Sociología, Bogotá
Resumen
El presente trabajo de Investigación se desarrolla en la vereda la Fila Municipio de Icononzo en una ciudadela construida por excombatientes de las FARC, y así obtener los excombatientes participación ciudadana y solución de los conflictos entre ellos mismo, con su cultura, con su amistad, con sus conocimientos que tuvieron en las montañas después de 6 décadas. Allí, estas personas han llevado a cabo una ardua labor de construcción de edificaciones, que aún se encuentra en proceso de terminación. Adicionalmente, se encuentran organizadas de una manera comunitaria, cooperativa y participativa, en función de la idiosincrasia que gestaron du-rante cinco décadas de lucha. En éste proceso, se llevó a cabo como primera medida, el análisis del Plan de Desarrollo 2016-2019 “Icononzo Corrige el Camino”, para identificar las políticas públicas encaminadas al ámbito de la seguridad y la convivencia, y la resolución de conflictos; así como también, una investiga-ción al interior de las comunidades, con el fin de comprender los alcances que todo el proceso ha tenido en el municipio; que consiste inicialmente en el estudio de los conceptos pertinentes al proceso de paz y los procesos administrativos del municipio, teniendo en cuenta factores socia-les, económicos, políticos y culturales que afectarían el proceso efectivo de reintegración, reconci-liación y desarrollo, y la manera en que obra la justicia en este contexto. Asimismo, fue necesario realizar una labor de campo, la cual permitió identificar todos estos factores de manera precisa, mediante dialogo a las diferentes poblaciones, a los líderes que ges-tionan los procesos y procedimientos respectivos, así como también el estudio del entorno en el cual se desenvuelve todo el proceso de reincorporación, reconciliación y desarrollo de estas co-munidades. Una vez realizando un análisis ¿que seguiría en las Comunidades del Municipio de Icononzo en el desarrollo de paz Después 2016?, con respecto, a la paz, la justicia, la equidad, la con-vivencia, el respeto, y frente al papel de la comunidad, compartiendo su territorio con los excombatientes de la FARC. Para tener en cuenta en el punto: 2 de estos acuerdos la participación ciudadana es fundamental que los desmovilizados trabajen y estudien en solución de sus diferencias con el dialogo, la pala-bra, el escuchar, y se logre por medio de Administradores de Justicia en Equidad.
Palabras clave
Participación ciudadana , Territorio Icononzo , Vereda la fila
Citación
Colecciones