Informe técnico de la propuesta democrática basada en la educación para el desarrollo sostenible de niños, niñas y adolescentes vinculados en el proceso de reinserción a la sociedad de la Zona Veredal Icononzo, Tolima año 2017-2018
Fecha
2019-06-10
Autores
Poveda Martínez., Flor Alba
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Sociología, Bogotá.
Resumen
Desde la firma del Acuerdo de Paz del 2016, el municipio de Icononzo (Tolima) ha sido el refugio para una Zona Veredal Transitoria de Normalización (ZVTN), lo cual implica que excombatientes de las FARC y sus familias buscan comenzar su proceso de reinserción a la vida civil o cotidiana. Lo anterior conlleva a una serie de circunstancias a nivel social, cultural y educativo que se deben atender desde la planeación regional y la escuela. Por tal razón, la presente investigación recomienda implementar una propuesta educativa basada en los ideales y principios que subyacen a la sostenibilidad, como la equidad intergeneracional, la equidad de género, la paz, la tolerancia, la reducción de la pobreza, la preservación y restauración del medio ambiente, la conservación de los recursos naturales y la justicia social; con la intención que todos los estamentos (Estado y Escuela) que intervienen en esta problemática garanticen a la población una vida inclusiva e igualitaria.
Palabras clave
Desarrollo sostenible , Icononzo , Zona Veredal