Los medios alternativos de comunicación y la participación ciudadana en Colombia

Fecha
2023-03-13
Autores
Camacho Sánchez, Luis Alberto
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Comunicación Social, Bogotá.
Resumen
Los medios de comunicación alternativos son fundamentales para la difusión de contenidos informativos y de interés para la sociedad, responden a necesidades particulares y colectivas con relación a problemáticas sociales, económicas, culturales o políticas, y aportan al desarrollo de las comunidades desde las regiones; por otro lado, existen múltiples factores que consolidan a la comunicación alternativa como una forma distinta de comunicar y expresar opiniones, dichos factores se encuentran en la participación ciudadana, tema fundamental para el desarrollo del presente trabajo, como referencia están: la libertad de expresión, la opinión, el dialogo, entre otros, que funcionan como puente de comunicación entre la sociedad, los medios alternativos y el Estado; el resultado, es analizar la importancia que tiene la comunicación alternativa y su estrecha relación con la participación ciudadana en Colombia. Tiempo atrás en Colombia, se empezó a hablar sobre comunicación alternativa por diversas causas, entre ellas, el distanciamiento notable que existía (y aún existe) entre las regiones rurales o más apartadas y las áreas urbanas de las grandes ciudades como Bogotá, Medellín, Cali (dos mundos completamente diferentes dentro del país); además, las carencias de políticas en pro a la comunicación llevaron a la aparición de medios independientes que cubrieran esas demandas de la sociedad con relación al derecho de acceder a la información de manera equitativa.
Palabras clave
Comunicación alternativa , Medios alternativos de comunicación , Participación ciudadana , Radio alternativa , Periodismo alternativo , Comunicación para las masas , Teoría de la Mass Media , Medios de comunicación masiva.
Citación