Gestión de los factores ambientales en las cooperativas de transporte de Bogotá / Management of environmental factors in transport cooperatives in Bogotá

Fecha
2010-01
Autores
Torres Cárdenas, Alicia Milena
Bernal Calvo, José
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Economía. Medellín
Resumen
El modelo económico imperante en Colombia, centrado en el crecimiento del producto interno bruto, ha llevado a la configuración de una sociedad excluyente y vulnerada en los derechos de los ciudadanas. En el presente artículo, se explica la importancia de la gestión de los factores ambientales en los procesos administrativos, adelantados por las cooperativas de transporte urbano de Bogotá, asunto indispensable para que el cooperativismo se configure como una alternativa que articule su actividad económica con el cuidado del ambiente. La gestión de los factores ambientales, como iniciativa voluntaria de las organizaciones, permite la expresión de su compromiso, con la consecución de un medio ambiente limpio y sano, en armonía con su actividad empresarial, el desarrollo socioeconómico del país sólo es posible si se protege el uso y cuidado de los recursos naturales, tales como: aguas limpia suelos fértiles, bosques conservados y aire sano, elementos que fundamentan el desarrollo comunitario.
Palabras clave
Transporte urbano , Medio ambiente , Diseño de sistemas , Economía solidaria
Citación