Diseño y automatización de la estación de trabajo de galvanoplastia para la célula integrada de manufactura (CIM) en el laboratorio del área aplicada de ingeniería industrial de la universidad cooperativa de Colombia

Fecha
2013
Autores
Martínez Duran, Edwin Javier
Cortés Vanegas, Oscar Andrés
Sánchez Munevar, Jhon Alejandro
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Industrial, Bogotá
Resumen
En la universidad cooperativa de Colombia, se ha presentado un incremento de estudiantes accediendo a la educación superior con expectativas muy altas, para las personas que deciden a cual universidad ingresar para culminar sus estudios evalúan muy bien todo acerca de esta, es por tal motivo que para la universidad contar con laboratorios completos en los cuales la práctica en los procesos es vital en la vida de un ingeniero, sí la universidad cuenta con laboratorios genera un atractivo principal a la hora de decidir cuál universidad ingresar. Para los estudiantes es importante pertenecer al desarrollo que ha tenido la universidad cooperativa de Colombia en la acreditación de alta calidad de los programas, es por tal motivo que se crea la célula integrada de manufactura con el fin de que los estudiantes como modalidad de grado interactúen con el conocimiento y paralelamente a esta opción de grado proporcionar una herramienta importante que no puede faltar para la formación de un ingeniero y desarrolla laboratorios de tipo prácticos para los diferentes campos de la ingeniería.
Palabras clave
Calidad , Célula integrada de manufactura , Ingeniería industrial , Galvanoplastia , Automatización
Citación