Aplicación de la NIC 11 a contratos de administración delegada en una empresa constructora de Bucaramanga

dc.contributor.advisorPeñaloza, Orlando
dc.creatorBallesteros Ríos, Ana María
dc.creatorAnaya Casas, Martha Cecilia
dc.creatorRamírez, Yurany
dc.creator.mailana.ballesterosr@campusucc.edu.coes
dc.creator.mailmartha.anayac@campusucc.edu.coes
dc.creator.mailyurany.ramirez@campusucc.edu.coes
dc.date.accessioned2022-10-13T14:54:39Z
dc.date.available2022-10-13T14:54:39Z
dc.date.issued2015-08-06
dc.descriptionRESUMEN Este proyecto de grado busca identificar la normatividad colombiana, con el fin de poder aplicar los procedimientos que se deben desarrollar para aplicar correctamente la NIC 11- Contratos de Construcción orientada a los contratos de administración delegada en una constructora de Bucaramanga. Para ello se hizo un estudio técnico sobre la norma NIC11, sobre su contenido y parámetros, los tipos de contratación pública y privada en los cuales se utiliza la modalidad de administración delegada, los procedimientos para adjudicarse licitaciones públicas y privadas en Colombia, en base a esto se realizó un proceso metodológico mediante un ejemplo práctico sobre un contrato de administración delegada con asientos contables sobre la aplicación de la NIC 11 en cada uno de los momentos que se presentan en la ejecución del contrato es decir la obra contratada, siempre teniendo en cuenta la importancia de expresar su reconocimiento, medición y revelación para revelar de forma correcta los ingresos, costos y gastos ejecutados en el contrato de construcción mediante cualquiera de los dos métodos de reconocimiento de ingreso ya sea por precio fijo o por margen sobre el costo. Con este proyecto se espera que sea una herramienta útil, práctica y dinámica que brinde apoyo educativo a docentes, estudiantes, empresas constructoras, para que a su vez facilite la comprensión e interpretación del mismo con el fin de contribuir a la implementación de la norma. Este proyecto puede ser complementado a través del tiempo con aportes valiosos de otras personas interesadas en fortalecer esta herramienta y en brindar su conocimiento en pro de otras personas.es
dc.description.tableOfContents1. Diseño de la investigación -- 1.1Problema-- 1.1.1 Descripción del problema -- 1.1.2 Formulación del problema -- 1.1.3 Sistematización del problema -- 1.2 Objetivos de investigación -- 1.2.1 Objetivo general -- 1.2.2 Objetivos específicos -- 1.3 Justificación -- 1.4 Diseño de la metodológica de investigación -- 1.4.1 Tipo de investigación -- 1.4.2 Enfoque de la investigación -- 1.4.3 Población y muestra -- 1.4.4 Fuentes de información -- 1.4.5 Análisis y presentación de la información -- 2. Marcos de referencia -- 2.1Marco de antecedentes -- 2.1.1 Historia de la construcción en Colombia -- 2.1.2Antecedentes de las normas internacionales de información financiera -- 2.1.3 Adopción de las NIC en Colombia -- 2.2 Marco conceptual -- 2.3Marco legal -- 2.3.1Normatividad -- 2.3.2 Decretos -- 3.Análisis y hallazgos de resultados -- 3.1Contextualización -- 3.2Procedimientos, técnicas y conceptos establecidos en la NIC 11 -- 3.2.1 Alcance -- 3.3 Concepto de contratos en la nic 11 -- 3.3.1Contratos de construcción según la NIC 11 -- 3.3.2 El término contratos de construcción -- 3.3.3Clasificación de contratos según la norma -- 3.3.4Agrupación y segmentación de los contratos de construcción -- 3.4Ingresos del contrato -- 3.4.1Ingresos ordinarios del contrato -- 3.4.2Ingresos por modificaciones procedentes contrato -- 3.4.3Ingresos por reclamaciones procedentes del contrato -- 3.4.4 Pagos o incentivos adicionales provenientes del contrato -- 3.5 Costos del contrato -- 3.5.1 Los costos relacionados directamente con cada contrato específico -- 3.5.2 Costos adicionales a cargar al cliente según lo establecido en el contrato -- 3.5.3 Costos que no se pueden atribuir a la actividad del contrato -- 3.6Reconocimiento de ingresos de actividades ordinarias y gastos del contrato -- 3.6.1 En el caso de contratos a precio -- 3.6.2 En el caso de un contrato de margen sobre el coste41 3.7reconocimiento de las pérdidas esperadas44 3.8información a revelar45 3.8.1una entidad deberá presentar46 3.9fecha de vigencia47 3.10diagrama práctico nic 1148 3.11determinar el procedimiento en los contratos de administración delegada en las empresas constructoras de bucaramanga y su respectiva caracterización.54 3.11.1caracterización general de las constructoras55 3.12determinación del procedimiento en los contratos de administración delegada en el ámbito público y privado65 3.12.2proceso contratación pública (bucaramanga – santander)71 3.12.3normatividad contratación pública en colombia77 2.12.3 ley 1150 del 200797 3.13desarrollo un proceso metodológico sobre la aplicación de la nic 11 en una empresa constructora de bucaramanga en los contratos de administración delegada107 3.13.1consideraciones generales para construir una política contable correcta y sana para la aplicación de la nic 11- contratos de construcción en una empresa constructora de bucaramanga107 3.13.2ejercicio de aplicación a nic 11112 3.13.2 aplicación nic 11 – precio fijo114 4.conclusiones123 5.recomendaciones124 bibliografía125es
dc.format.extent131 p.es
dc.identifier.bibliographicCitationBallesteros Ríos, A. M., Anaya Casas, M. C. y Ramírez, Y. (2015). Aplicación de la NIC 11 a contratos de administración delegada en una empresa constructora de Bucaramanga [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/46709es
dc.identifier.urihttps://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/46709
dc.publisherUniversidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, Bucaramangaes
dc.publisher.departmentBucaramangaes
dc.publisher.programContaduría Públicaes
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.rights.licenseAtribución – No comercial – Sin Derivares
dc.source.bibliographicCitationACTIVO,PASIVOYPATRIMONIOSEGÚNLASNIIF.Disponibleen: http://www.buenastareas.com/ensayos/Activo-Pasivo-y-Patrimonio- Seg%C3%BAn-Las/24837482.htmles
dc.source.bibliographicCitationConstructora Urbanas. Disponible en: http://www.urbanas.com/index.phpes
dc.subjectNICes
dc.subjectContratoes
dc.subjectContrato de administración delegadaes
dc.subjectAdoptares
dc.subjectConvergires
dc.titleAplicación de la NIC 11 a contratos de administración delegada en una empresa constructora de Bucaramangaes
dc.typeTrabajos de grado - Pregradoes
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2015_Aplicación_NIC 11_contratos.pdf
Tamaño:
1.6 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2015_Aplicación_NIC 11_contratos_formato.pdf
Tamaño:
590.88 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2015_Aplicación_NIC 11_contratos_acta.pdf
Tamaño:
213.1 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta de sustentación
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: