Barreras para el brindar cuidado paliativo por el profesional de salud en época de pandemia a pacientes en fase terminal
Archivos
Fecha
2022-02-07
Autores
Guerrero Jaimes, Shirley Paola
Camacho Ramírez, Paola Andrea
Rojas Caicedo, Shirley Lucero
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Enfermería, Bucaramanga
Resumen
En el distanciamiento social genero una ruptura en procesos de aceptación de la muerte del ser querido y el duelo familiar que se debe llevar, también se evidencio el agotamiento de suministros médicos, obligando a los médicos a buscar una priorización en los pacientes que necesitaban estos cuidados; se realizó la toma decisiones donde se priorizaba la calidad de vida sobre la longevidad, situación que llevo a restar tratamientos médicos, promoviendo la falencia en el cuidado paliativo, teniéndose que ignorar o pasar por alto las diversas necesidades que el paciente pudiera presentar para su camino hacia la muerte.
Palabras clave
Infecciones por coronavirus , Barreras , Enfermedad Crónica , Soledad , Depresión , Muerte , Descanso , Terapia Combinada , Tratamiento Farmacológico , Dolor , Dolor Intratable , Acontecimientos que cambian la vida , Estrategias , Cuidado Paliativo