Seminario de profundización en normas internacionales de auditoria (NIAS)

Fecha
2019-11-29
Autores
Morales Grisales, Juan Sebastián
Giraldo Cárdenas, Diana Carolina
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, Cali
Resumen
¿Se puede auditar el futuro? ¿Sirve para algo opinar sobre lo que todavía no ha tenido lugar? ¿El informe de auditoría puede anticipar las situaciones de crisis de las entidades y, en consecuencia, de las economías? (Carlos Mas, 2017) La auditoría a lo largo del tiempo se ha convertido en una herramienta fundamental para la identificación de riesgos y toma de decisiones, buscando una razón confiable e independiente sobre el estado financiero de una compañía, convirtiéndose en pieza clave para la toma de decisiones de socios, gerentes y administradores. La aparición de las NIAS trae consigo una voluntad internacional a fin de unificar los elementos técnicos necesarios para llevar a cabo procesos de planeación de alta calidad. El elemento primordial en aplicación de las normas de auditoria es la evaluación de riesgos. Esta evaluación ha de ser efectuada teniendo en cuenta por supuesto el riesgo de auditoría, el riesgo de detección y el riesgo de incorrección material.
Palabras clave
Auditoria , NIAS , Incorrección , Detección , Riesgos , Control , Contaduría pública
Citación