El juego una estrategia pedagógica para mejorar la resolución de problemas de estructura aditiva en los niños de ciclo uno del Colegio Agustín Fernández sede B
Fecha
2017
Autores
Angulo Montaño, Elizabet
Gallo Quintero, Yeimy Paola
Mendivelso Cristiano, Nancy
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Posgrado, Maestría en Dificultades del Aprendizaje, Bogotá
Resumen
Así mismo, se analiza el juego y su relación con el aprendizaje en el área de Matemáticas, es necesario comprender cómo se les facilita a los estudiantes, interiorizar algunos conceptos haciendo uso de esta estrategia. Se toma como base a los autores Miguel Guzmán y Johan Huizinga y dos de las categorías planteadas por Huizinga, Mimicry y Alea, para desarrollar la propuesta pedagógica, denominada la tienda escolar y la escalera.
En el desarrollo de esta propuesta, se tiene en cuenta el pensamiento numérico y el fortalecimiento de este por medio de las experiencias, que le son significativas para el estudiante y como su contexto le proporciona herramientas válidas para enriquecer sus saberes, como lo afirman los autores Obando y Vásquez.
Además, las políticas educativas implementadas por el gobierno en su proceso de mejorar y fomentar la Calidad de la Educación, el impacto que tienen en los procesos de enseñanza aprendizaje, también como base en el desarrollo de la investigación. Las categorías de análisis fundamentaron la aplicación y análisis de cada uno de los test y pruebas desarrolladas y aplicadas durante la misma.
Palabras clave
Estructura aditiva , Resolución de problemas , Juego como estrategia pedagógica