Sustancias psicoactivas tradicionales y nuevas sustancias psicoactivas y sus efectos sobre el rendimiento académico en estudiantes universitarios

Fecha
2021-01
Autores
Farfán Gasca, Jesús Alberto
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Psicología, Neiva
Resumen
El presente documento corresponde a los resultados de una investigación documental que se planteó como objetivo analizar las diferencias entre el consumo de sustancias psicoactivas (SPA) y nuevas sustancias psicoactivas (NSP) sobre el rendimiento académico de estudiantes universitarios. La recolección de los artículos científicos se llevó acabo en bases de datos indexadas realizando la búsqueda de las palabras claves en diferentes idiomas como lo fueron: inglés, español y portugués. La revisión de estos documentos permite encontrar como resultados que el concepto de las SPA y las NSP se diferencian por sus características políticas en cuanto al control de dichas sustancias, mas no se diferencian en cuanto a sus efectos sobre las dimensiones del desarrollo humano. De lo anterior se concluye que los efectos de las NSP sobre el rendimiento académico no son concisos como los de las SPA.
Palabras clave
Sustancias psicoactivas , Nuevas Sustancias psicoactivas , Estudiantes universitarios
Citación
Colecciones