Prácticas escolares: replanteando la relación convivencia escolar-bullying

Fecha
2018-07-18
Autores
Jaramillo Arboleda, Liliana María
Ocampo Patiño, Liliana
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Psicología de la Educación, Medellín
Resumen
Este artículo es producto de una investigación llevada a cabo en una de las instituciones educativas públicas del departamento de Antioquia y su finalidad es expresar los hallazgos frente a la identificación y comprensión de prácticas escolares fomentadoras de bullying. A partir de la etnografía escolar se recabó información del contexto de la institución, suministrada por diferentes actores educativos con el fin de lograr una construcción colectiva de las prácticas escolares. Puede concluirse que las formas predominantes de acoso en este contexto son el verbal y el psicológico, siendo víctimas y victimarios tanto estudiantes como docentes. El acoso escolar es claramente identificado como un obstáculo para la adaptación al ambiente escolar y para el alcance de las metas propuestas por la institución educativa. Es necesario repensar la convivencia y establecer estrategias de prevención, corrección y mitigación que permitan una interacción positiva enmarcada el respeto y la solidaridad.
Palabras clave
Bullying , Prácticas escolares , Convivencia
Citación