Análisis de literatura sobre educación y desarrollo, análisis desde la relación entre el fortalecimiento de capacidades y desarrollo sostenible

dc.contributor.advisorLlanez Anaya, Helmer Fernando
dc.creatorFandiño Cifuentes, Yuly Katherine
dc.creator.mailyuly.fandino@campusucc.edu.coes
dc.date.accessioned2022-01-28T19:55:56Z
dc.date.available2022-01-28T19:55:56Z
dc.date.issued2022-01-28
dc.descriptionEl motivo que me llevo a enfocarme en la Investigación de la sostenibilidad fueron los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible en lo cual enfatiza en ponerle fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas que gocen de paz y prosperidad para el 2030. Conseguir los ODS requiere la colaboración de los gobiernos, el sector privado, la sociedad civil y los ciudadanos por igual para asegurar que dejaremos un planeta mejor a las generaciones futuras. También podemos evidenciar que una gran parte de empresas, en especial las grandes empresas y las empresas transnacionales se les está enfocando en que adopten prácticas sostenibles e incorporen información sobre la sostenibilidad. Las empresas del sector privado juegan un rol clave para lograr las metas que se estipulen para aportar con el proyecto. Ahora bien de acuerdo al desarrollo sostenible y sistemas alimentarios tiene una propuesta para la formulación de políticas, el cual se quiere implementar una metodología para apoyar la formulación de políticas integrales en la Agenda 2030. En la Contribución de los impuestos verdes en la sostenibilidad ambiental en Colombia los colombianos asumieron una reforma tributaria estructural que no solo incluyo un alza del 3% sobre la tarifa del el IVA pasando del 16% al 19% en productos y servicios de segunda mano (Revista Dinero , 2017), sino que también, en dicha reforma se realizó un énfasis especial en la recolección de un impuesto denominado “impuesto verde” que de acuerdo con la organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo. Los BND de países de la región de América Latina y el Caribe que estén interesados en promover y financiar programas y proyectos de inversión para alcanzar los Objetivos del Desarrollo Sostenible nacionalmente. Este tema es muy importante para la sociedad ya que puede contribuir a la prosperidad, a las oportunidades económicas, un alto bienestar social, muchas oportunidades económicas y lo más importante protección al medio ambiente.es
dc.description.tableOfContentsIntroducción. -- Justificación. -- Metodología. -- Educación y desarrollo. -- Fortalecimiento de capacidades y desarrollo. -- Educación y desarrollo sostenible. -- Hallazgos. -- Limitaciones. -- Conclusiones. -- Recomendaciones. -- Bibliografía.es
dc.format.extent30 p.es
dc.identifier.bibliographicCitationFandiño Cifuentes, Y. K. (2021). Análisis de literatura sobre educación y desarrollo, análisis desde la relación entre el fortalecimiento de capacidades y desarrollo sostenible [Tesis de Pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiaes
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12494/43530
dc.publisherUniversidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Economía, Bogotáes
dc.publisher.departmentBogotáes
dc.publisher.programEconomíaes
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.rights.licenseAtribución – No comercial – Sin Derivares
dc.source.bibliographicCitationHernandez, A., Unriza, M.,Llanez, H.,Simanca, F y Angarita, L. (2019). Cultura de paz, concepciones, percepciones y compromisos. Bogotá: Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia. Doi: 10.15925/9789587601961es
dc.source.bibliographicCitationJose Antonio, tezanos vasquez (2017). del milenio a la sostenibilidad: retos y perspectivas de la agenda 2030 para el desarrollo sostenibilidad : Universidad Complutense de Madrid. Doi: 10.5209/POSP.51926es
dc.source.bibliographicCitationJose Antonio, Sanahuja (2016) la agenda 2030 de desarrollo sostenible: de la cooperación norte- sur al imperativo universalista del desarrollo global: Universidad Complutense Madrides
dc.source.bibliographicCitationCarmona González, Nieves, Díaz Roldán, Carmen Datum ( 2018) el desarrollo socioeconómico en Latinoamérica : un análisis a la luz de los objetivos de desarrollo sostenible de las naciones unidas. Econstores
dc.source.bibliographicCitationCarlino, Hernán; Netto, Maria; Suarez, Esteban; Vasa, Alexander. (2017) La contribución de la banca pública de desarrollo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible en los países de América Latina y el Caribe. Banco Interamericano de Desarrollo DOI: 10.18235/0000625es
dc.source.bibliographicCitationDávalos, Javier, Romo Pérez, Andrea. (2017). Ciudades sostenibles; inclusivas y resilientes; gobiernos locales y participación ciudadana en la implementación de las agendas globales para el desarrollo.es
dc.source.bibliographicCitationGarcía Mesa, María Isabel (2020) Finanzas sostenibles en la responsabilidad social corporativa: aplicación en Ibercaja Banco S.A. Universidad Politécnica de Cartagena. Echevarría, Javier M Iguíñiz. (2015) Del desarrollo esquivo al desarrollo sostenible. Innovación, desarrollo, crecimiento y sostenibilidad.es
dc.source.bibliographicCitationEvelyn Chen; Carolina Hernández; Olman Segura.(2019). La igualdad de género en las políticas públicas en el marco de los objetivos de desarrollo sostenible. Organización de las Naciones Unidades para la Alimentación y la Agricultura.es
dc.source.bibliographicCitationOvalles Toledo, Luis Vicente, Hernández coronel, Fátima Guadalupe. (2020) transformación, organizacional, innovación, crecimiento económico. Alberto arena de meso (2016) desigualdad, temas sociales, ambientales, demografías, Revista Venezuela de gerencia.es
dc.source.bibliographicCitationAlonso, Andrés, Marqués Sevillano, José Manuel (2019). Principios de desarrollo sostenible; Cambio climático; Sostenibilidad; Bonos. Innovación financiera para una economía sostenible. Vargas Palacios, Lizeth Nayiber, Romero Vargas, Paola, Morales Aguilar, Oscar Daniel (2018). Desarrollo sostenible, Externalidades, Impuestos verdes.es
dc.subjectEducaciònes
dc.subjectFortalecimiento de Capacidadeses
dc.subjectDesarrollo Sosteniblees
dc.titleAnálisis de literatura sobre educación y desarrollo, análisis desde la relación entre el fortalecimiento de capacidades y desarrollo sosteniblees
dc.typeTrabajos de grado - Pregradoes
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021_educación_desarrollo_fortalecimiento.pdf
Tamaño:
575.15 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de Grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021_educación_desarrollo_fortalecimiento-acta.pdf
Tamaño:
439.9 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Formato de Aval
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021_educación_desarrollo_fortalecimiento-licencia.pdf
Tamaño:
188.25 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
4.23 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones