Emprendimiento social en las mujeres en Santander

Fecha
2021-06-24
Autores
Salazar Merchán, Niny Johanna
Esparza Rojas, Jennifer Viviana
Ruiz Ordoñez, Mayra Alejandra
Rojas Macías, Edith Daniela
Neira Guerra, Laura Katherine
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Administración de empresas, Bucaramanga
Resumen
El proyecto se encuentra enfocado en sugerir ideas de emprendimiento social solidario en las mujeres de Santander, con el fin de generar un escenario de inclusión e igualdad de género, en aspectos socioeconómicos mundiales que integren un conjunto de objetivos relacionados tanto en desafíos ambientales, políticos y económicos, con que se enfrenta el mundo actual. Que serán de beneficio mutuo y que aportarán a la sociedad como estrategia de crecimiento en el sistema económico del País. Centra la atención en impactar comunidades de las provincias de Santander en sus municipios centrales (El Socorro, Zapatoca, San Gil, Rionegro, Vélez y Barrancabermeja) desde lo rural lograremos impulsar ideas sociales de impacto ambiental, que generen un impacto competitivo de innovación y creación de valor en la sociedad de mujeres emprendedoras de cada provincia en estudio en Santander, con el fin de valorar su aporte en la sociedad emprendedora y de proyectos sostenibles. Se espera contar con el apoyo de los diferentes actores municipales en el desarrollo del proyecto. La metodología siempre será de acción participativa con un enfoque cualitativo para desarrollar las metas que se han planteado, esperando entregar los lienzos CANVAS social a cada grupo de mujeres seleccionado para su implementación con la facilidad de obtener recursos de ángeles inversionistas dispuestos a ser parte de cada idea emprendedora.
Palabras clave
Emprendimiento , Economía social , Economía solidaria , Mujeres emprendedoras , CANVAS social
Citación