La operatividad de los mecanismos de participación.

Fecha
2003-12
Autores
Villareal Arrieta, Marcos
Gómez Montes, José Nicolás
Velásquez Correa, Sergio Andrés
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Derecho, Medellín y Envigado
Resumen
La presencia en Colombia de una serie de mecanismos de participación le entregó a la comunidad el derecho a poder participar de forma directa en los hechos políticos y administrativos de la Nación y del Estado. Pero se ha visto con preocupación que en realidad el proceso de formación de la comunidad para poder participar en el nivel que se requiere no ha sido el más apropiado y en ese sentido se han encontrado una serie de responsables entre los que se en cuenta el estado mismo, en la medida en que sus actitudes a nivel legislativo son demasiado encomiables en unos casos y se ha puesto a disposición de la comunidad, todo lo necesario para que las personas hagan parte de las procesos en los cuales se definen hechos importantes para la comunidad. Pero en realidad no se han dado esas mismas condiciones para que la comunidad se organice bajo los parámetros de un verdadero liderazgo y se han mantenido una serie de inconvenientes a partir de los cuales, muchas de las iniciativas de la comunidad en cuento a la participación no pasan de se bunas intenciones, en ese sentido, de alguna manera se ha perdido el norte en algunos casos y la comunidad ha venido perdiendo ese deseo por participar, por que han visto que en realidad sus actividades de alguna manera son manipuladas u orientadas en beneficio de terceros, que no tiene el menor interés en que la participación sea un hecho concreto y real en beneficio de la comunidad.
Palabras clave
Participación ciudadana , Participación de la comunidad , Mecanismos de participación , Participación comunitaria , Democracia participativa
Citación
Colecciones