Incidencia del proceso atencional en la escritura de una niña de 8 años de la Institución Educativa Técnica Sumapaz de Melgar (Tolima)
Fecha
2018
Autores
Chacón Vera, Jhon Jairo
Triviño, Ana Elmy
Mejía Vega, Marien Alexandra
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Especialización en Aprendizaje Escolar y sus Dificultades, Bogotá
Resumen
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la incidencia del proceso atencional en la escritura de una niña de 8 años que cursa grado primero. Para tal fin, se realizó una revisión documental para indagar sobre los antecedentes escolares de la estudiante. De igual manera, se aplicó el test de la familia para recopilar información acerca del contexto familiar, a fin de verificar el origen e influencia de
los factores escolares y familiares sobre el problema planteado. La metodología de investigación elegida fue el estudio de caso descriptivo simple, ya que, se pretendió explicar los factores atencionales asociados al bajo rendimiento en el proceso de escritura de la niña. Para abordar la pregunta de investigación, se aplicó el test ABC, con el fin de evaluar la madurez para el aprendizaje de la lectoescritura, por otra parte, para evaluar la atención selectiva, se aplicó el test de percepción de
diferencias “CARAS”. Los hallazgos obtenidos en dichos instrumentos dan cuenta de una falencia de la atención selectiva, que puede influir con la capacidad para escribir de la niña. De igual manera, se pudo concluir que los antecedentes familiares, así como la falta de continuidad en la vida escolar pueden ser determinantes para la adquisición de las competencias en el lenguaje escrito.
Palabras clave
Atención , Proceso de escritura , Estrategias pedagógicas