Proyecto dirigido a reestructurar cognitivamente la concepción de la salud sexual y reproductiva con el fin de disminuir los embarazos a temprana edad
dc.contributor.advisor | Mntoya Martínez, Diana Carolina | |
dc.creator | Montoya Martínez, Diana Carolina | |
dc.date.accessioned | 2019-09-04T14:24:36Z | |
dc.date.available | 2019-09-04T14:24:36Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description | Según issler el embarazo que “ocurre dentro de los dos años de edad ginecológica entendiéndose por tal al tiempo trascurrido desde la menarca o cuando la adolescente es aun dependiente de su núcleo familiar de origen” Existe una asociación de probabilidad alta de los embarazos en menores de edad que se identifican por algunos factores determinantes e individuales como el nivel educativo y el acceso al cual puedan alcanzar las adolescentes, ignorancia de métodos anticonceptivos, estrato socio económico, violencia y maltrato intrafamiliar, la cultura de la región, condiciones de la urbanización, inicio de una vida sexual activa sin afecto, perdida de la concepción ético moral del matrimonio. Como problema social las causas de los embarazos a temprana edad o en la adolescencia forman parte de un completo fenómeno social y así mismo Como algunos estudios cuantitativos y cualitativos lo patentizan, el crecimiento del embarazo en menores de edad o adolescente se puede vincular a varios aspectos: a) un desconocimiento de la fisiología reproductiva y del uso apropiado de las Técnicas de control natal, lo que resulta en altas tasas de falla en el uso de los mismos; b) un impacto significativo de componentes psicosociales y socioculturales. c) practica de las relaciones sexuales de los jóvenes sin ningún método anticonceptivo. d) falta de información y conocimiento suficiente sobre los métodos anticonceptivos. e) no poseer el acceso fácil a los diferentes métodos anticonceptivos. f) no hay una asertiva educación sexual. | es |
dc.description.abstract | There is an association of high probability of pregnancies in minors that are identified by some determinant and individual factors such as the educational level and access to which adolescents can reach, ignorance of contraceptive methods, socio-economic stratum, violence and domestic abuse, the culture of the region, conditions of urbanization, beginning of an active sexual life without affection, loss of the moral ethical conception of marriage. As a social problem, the causes of pregnancies at an early age or in adolescence are part of a complete social phenomenon and just as some quantitative and qualitative studies patent it, the growth of pregnancy in minors or adolescents can be linked to several aspects . Ignorance of reproductive physiology and the appropriate use of birth control techniques, resulting in high rates of failure to use them. | es |
dc.description.tableOfContents | 1. Diagnóstico. -- 2. Planteamiento del problema. -- 3. Resumen. -- 4. Justificación. -- 5. Objetivos. -- 6. Marco referencial. -- 7. Marco contextual. -- 8. Marco institucional. -- 9. Marco de antecedentes. -- 10. Marco de antecedentes. -- 11. Marco histórico. -- 12. Marco legal. -- 13. Marco conceptual. -- 14. Marco teórico. | es |
dc.identifier.bibliographicCitation | Montoya Martínez, D. C. (2015). Proyecto dirigido a reestructurar cognitivamente la concepción de la salud sexual y reproductiva con el fin de disminuir los embarazos a temprana edad (Tesis de grado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/13680 | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12494/13680 | |
dc.publisher | Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, Bogotá | es |
dc.publisher.department | Bogotá | es |
dc.publisher.program | Psicología | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.rights.license | Atribución | es |
dc.source.bibliographicCitation | Olavarria, J. Molina, R. Embarazos en adolescentes, vulnerabilidad y políticas públicas. Recuperado de: http://www.scielo.cl/pdf/polis/v11n31/art22.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Flórez, C. Soto, V (2013), serie de estudios a profundidad. Factores protectores y de riesgo del embarazo adolescente en Colombia. Recuperado en: http://www.profamilia.org.co/encuestas/Profamilia/Profamilia/images/stories/ENDS%201990%20-2010/Estudio%20a%20pronfundidad%20-%20Embarazo%20adolescente%20-%20Final.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Vanegas, blanca. (2007), vol. 2. La equidad de género, clave para la salud sexual y reproductiva. Recuperado en: http://www.uelbosque.edu.co/sites/default/files/publicaciones/revistas/revista_colombiana_enfermeria/volumen2/equidad_genero.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Casas, J. Ceñal, M. (2005). Desarrollo del adolescente. Aspectos físicos, psicológicos y sociales. Madrid. Recuperado de: http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/puericultura/desarrollo_adolescente(2).pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Secretaria de educación Municipal, Comité técnico pedagógico y fundación huellas. (2008). Plan educativo municipal. Recuperado de: http://www.malambo-atlantico.gov.co/apc-aa-files/38613937316537663362313366623135/plan_educativo_municipal___definitivo.pdf | es |
dc.subject | Adolescencia | es |
dc.subject | Embarazos a temprana edad | es |
dc.subject | Métodos anticonceptivos | es |
dc.subject | Embarazo | es |
dc.subject | Promoción | es |
dc.subject | Prevención | es |
dc.subject | Población marginal | es |
dc.subject | Cultura regional | es |
dc.subject.classification | TG 2015 PSI 13680 | es |
dc.subject.other | Adolescence | es |
dc.subject.other | Pregnancies at an early age | es |
dc.subject.other | Contraceptive methods | es |
dc.subject.other | Pregnancy | es |
dc.subject.other | Promotion | es |
dc.subject.other | Prevention | es |
dc.subject.other | Marginal population | es |
dc.subject.other | Regional culture | es |
dc.title | Proyecto dirigido a reestructurar cognitivamente la concepción de la salud sexual y reproductiva con el fin de disminuir los embarazos a temprana edad | es |
dc.type | Trabajos de grado - Pregrado |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 4.23 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: