Moneda social como una estrategia de desarrollo posible en Latinoamérica. Una mirada a partir del Brasil meridional

Fecha
2008-01
Autores
Peixoto de Albuquerque, Paulo
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Economía, Medellín
Resumen
Este trabajo presenta algunas reflexiones extraídas de una investigación: "Estrategias organizacionales y alternativas de desarrollo frente a un ambiente de incertitud económica: Mercosur, que buscó identificar si el modelo de crédito alternativo es una acción que permita a las organizaciones asociativas enfrentar un ambiente económico no favorable. El contexto que generó la investigación fue la transformación de los procesos económicos por los cuales pasa la región meridional de Brasil y el Mer- cosur, transformaciones del Cono Sur que se dan no sólo por la apertura de las economías nacionales, sino también por la adopción de una nueva lógica social (económica) que prioriza la inserción en la economía mundial a cualquier precio. Esa lógica social hegemónica no tiene en su agenda políticas de crédito o financiamiento para las cuestiones sociales, que a su vez concurre para que organizaciones asociativas tengan comprometidas sus acciones.
Palabras clave
Crédito , Mercosur , Cooperativismo - Brasil , Desarrollo local
Citación