Factores determinantes del fracaso de las Startups en los países que conforman la Alianza del Pacífico
Fecha
2018-05
Autores
Londoño Pardo, Catalina Alejandra
Parra Córdoba, Cristian Felipe
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Administración de Empresas, Bogotá
Resumen
Una Startup es una organización humana con gran capacidad al cambio que permite aplicar las tendencias de los mercados actuales con las que los emprendedores hoy en día pueden satisfacer las necesidades de sus clientes, con un alto grado de innovación y una estructura de costos a menor valor. El motor de las economías a nivel mundial va atado a promover a que día a día salgan al mercado nuevas ideas con propuestas de valor pensando en formar tejido empresarial dentro de los países que conforman la alianza del pacifico.
En el presente trabajo, se identificaron los factores determinantes del fracaso de las Startups en los países que conforman La Alianza del Pacífico; para ello, se ha realizó un análisis de Colombia, México, Perú y Chile en cuanto a la situación actual de las Startups y se tomó como referencia datos estadísticos de organismos competentes en cada país y entrevistas hechas a los representantes de los ecosistemas donde se desarrollan estos emprendimientos.
América Latina está acumulando aprendizaje en la gestión de políticas de apoyo a las
Startups. Entre las lecciones aprendidas destaca la importancia de alinear el apoyo a las Startups con una estrategia de transformación productiva y de innovación más amplia, y el reconocimiento que las Startups no operan en un vacío, y que la calidad y densidad del ecosistema productivo y de innovación cuenta para definir las probabilidades de éxito de las Startups.
Palabras clave
Emprendimiento , Startup , Escalabilidad , Incubadoras empresariales , Ecosistema de los negocios , Alianza del Pacífico