Ecografía de lavesícula biliar de especies domésticas “caninos y felinos”; revisión de literatura en modalidad de monografía
Fecha
2021-10-22
Autores
Bohórquez Jaimes, Hernán Camilo
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Medicina Veterinaría y Zootecnia, Bucaramanga
Resumen
La ecografía es una importante herramienta complementaria de diagnóstico a la que hoy en día el médico veterinario tiene fácil acceso, por lo que resulta de suma ayuda para la aproximación al diagnóstico de las diferentes patologías de la vesícula biliar, debido a que no es invasiva, es rápida y segura la ecografía es la técnica imagenológica inicial preferida para la observación de la vesícula y árbol biliar. En este sentido, el objetivo del presente documento fue realizar una revisión de literatura de tipo monográfica del estado actual del conocimiento concerniente a la ecografía de la vesícula biliar de especies domésticas “caninos y felinos”, en documentos con periodo de tiempo de publicación no superior a los 15 años. Para esto, se realizó una revisión en bases de datos (ScienceDirect, Pubmed, Scopus) para la búsqueda de documentos y artículos relacionados con la ecografía de la vesícula biliar en caninos y felinos. Se encontraron un total de 377 artículos, de los cuales se seleccionaron finalmente 20 para realizar la revisión, la ecografía de contraste y la elastografía son actualmente las dos técnicas más avanzadas en Ecografías del sistema hepatobiliar. Se puede observar que las capacidades para diagnosticar enfermedades hepatobiliares se están desarrollando rápidamente, sin embargo, existen limitaciones para evaluar estos órganos de manera no invasiva
Palabras clave
Pequeños animales , Ultrasonido , Sistema hepatobiliar