¿Por qué en Colombia se hacen tantas reformas tributarias?
Fecha
2020-08-20
Autores
Hernández Torres, Silvia Alejandra
Martínez Quenza, Olga Sofía
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, Arauca
Resumen
En el siglo XXI ha habido 48 reformas tributarias en Colombia y solo tres de ellas,
según los expertos, han sido estructurales. Tal cantidad de reformas advierten
improvisación o falta de planificación en materia tributaria.
Al principio, las reformas tributarias eran propuestas, únicamente, para proveer
de recursos al aparato estatal, que necesita de ellos para poder ejecutar el Gasto
Público, pero, desde 1990 las reformas son propuestas para que «generen empleo y
dinamicen la economía», objetivo que, según algunos críticos, no se cumple.
¿Por qué en Colombia se hacen tantas reformas tributarias?, ¿es necesario
que en Colombia se hagan tantas reformas tributarias?, ¿el Gobierno podría obtener
los recursos financieros que necesita sin necesidad de acudir a una reforma
tributaria?, ¿es necesaria y más recomendable una reforma tributaria estructural? El
presente trabajo, cuya metodología es analítica-documental, pretende despejar esas
dudas.
Palabras clave
Reforma tributaria , Recaudo , Gasto público , Evasión