Propuesta de promoción de la calidad de vida en adultos mayores, como aspecto de la salud mental positiva
Fecha
2010
Autores
Gil Adarme, Astrid Yoleidy
Medina Vargas, Diana Carolina
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, Bogotá
Resumen
Con esta investigación se busca promover la calidad de vida de un grupo de mujeres mayores de 65 años que viven en un hogar geriátrico, brindando información y herramientas que contribuyan a mejorar su calidad de vida, mediante un proyecto de investigación – intervención. Entendida esta calidad de vida, como la percepción que tienes los sujetos acerca de la posición alcanzada en la vida y su sistema de valores, relacionados con metas, expectativas y estándares e inquietudes. Para ello, se diseñaron y aplicaron siete talleres que incluyen los temas de Jubilación, Calidad de Vida, Nutrición, Apoyo Social y Relaciones Interpersonales, mediante Ejercicios Físicos, Meditación, Dibujos y Conversatorios. Con el fin de hacer un seguimiento al proceso, se tomaron notas de las principales intervenciones de las participantes, y se llevo a cabo la retroalimentación de los temas abordados en cada sesión.
Como principales resultados de la experiencia están la facilidad que tuvieron las mujeres para integrarse para trabajar con sus compañeras, manifiestan que se sienten bien por el hecho que sus antiguos jefes las visiten y las asistan, algunas mujeres se sienten bien por estar vivas mientras que otras se muestran indiferentes ante su vida y su bienestar, lo mas importante para ellas es sentirse acompañadas y escuchadas por otros, ya que sienten la necesidad de expresar y comunicar muchas experiencias que quizás no han compartido nunca, aunque no todas realizaron los ejercicios físicos, esto se debe mas a la falta de rutinas diarias para realizarlos, cabe señalar que los días miércoles llevan a cabo una serie de ejercicios.
Palabras clave
Vejez , Calidad de vida , Promoción , Auto-cuidado , Sentido de vida , Redes de apoyo , Nutrición