Análisis psicosocial de víctimas de desplazamiento forzado en el marco del Conflicto Armado en Santander una visión desde la Jurisdicción para la Paz (JEP)
Fecha
2021-03
Autores
Ariza Pérez, Karen Dayanna
Lizarazo Rueda, Laura Daniela
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, Bucaramanga
Resumen
En el presente trabajo de investigación se busca analizar las características psicosociales de
personas que han sido víctimas de desplazamiento forzado en el departamento de Santander, una
visión desde la jurisdicción especial para la paz (JEP). Basándose en el hecho victimizante como
lo es el desplazamiento forzado, el cual cuenta como un problema social que se viene presentando
desde la década de 1980 hasta la actualidad. Como resultados obtenidos se llevó a cabo la
elaboración de un instructivo tipo cartilla el cual tiene como función la recogida de información
para cuatro delitos dentro del marco del conflicto armado colombiano como lo son; tomas
guerrilleras, desaparición forzada, violencia sexual y desplazamiento forzado, con el cual se busca
recolectar información de las víctimas en el marco del conflicto armado como apoyo a la
construcción de informes a presentar ante la jurisdicción especial para la paz (JEP).
Palabras clave
Desplazamiento forzado , Conflicto armado , Víctimas , Jurisdicción especial para la paz , Problema social