Estándares de habilitación del servicio de consulta externa de ginecología y urología en la I.P.S. Profamilia
Fecha
2021-05-14
Autores
Cano Calderón, María Fernanda
Gómez Rojas, Martha Patricia
Monroy Athia, Néstor Jhalyl
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Especialización en Gerencia de la Calidad y Auditoria en Salud, Neiva
Resumen
De manera cotidiana se evidencia un sin número de quejas e inconformidades con el sistema de salud en Colombia, a pesar de los lineamientos que lo rigen, es decir que parece que no son efectivas las medidas que se tienen estipuladas para el tratamiento de la prestación de los servicios de salud; de acuerdo con esto surgen varios interrogantes; ¿la normatividad no aplica?, ¿las instituciones no acogen las directrices?, ¿el sistema es muy flexible?. Según la reglamentación Colombiana las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud tienen el deber de brindar al usuario y a la población en general servicios de salud oportunos y de óptima calidad, para lo cual deben cumplir con los requisitos fundamentales para el funcionamiento donde se incluyan: el recurso humano competente, calificado y éticamente comprometido con la salud de los pacientes y con el servicio que se presta, con la infraestructura adecuada, tecnología que apoye el diagnóstico confiable del paciente y además permita brindar un tratamiento adecuado, entre otras cosas que presten siempre un servicio eficiente, eficaz, seguro, oportuno y de calidad.
El Sistema Único de Habilitación de acuerdo con la Resolución 2003 de 2014 es el que direcciona los procedimientos y condiciones de inscripción de los prestadores de servicios de salud y de habilitación de servicios de Salud, por tanto establece las condiciones mínimas que deben cumplir los Prestadores de Servicios de Salud para habilitar sus servicios. Este proceso es de obligatorio cumplimiento para todas las instituciones de salud, además es el instrumento a través del cual se establecen las normas, lineamientos y procedimientos mediante los cuales se implementa, se registra, se verifica y se controla el cumplimiento de los requerimientos mínimos necesarios de capacidad Técnico-Administrativa, Suficiencia Patrimonial y Financiera y Capacidad Tecnológica y Científica requeridas para prestar un servicio seguro que favorezca la oportunidad, el acceso, la continuidad, la pertinencia y la seguridad en la prestación de servicios de salud de la población en general.
Las anteriores razones llevan a exponer la finalidad primordial del presente trabajo, la cual consiste en que mediante su ejecución se pueda evidenciar el grado de cumplimiento de las condiciones de habilitación de servicios de salud específicos de una de las IPS más representativas de la ciudad.
Palabras clave
Prestación de los servicios , Calidad de servicio , Infraestructura , Tecnología , Salud , Servicio de salud