Algunas generalidades sobre tumores de células redondas en perros
Fecha
2021-09-08
Autores
Cubillos Garcia, Paula Andrea
Gutierrez Moreno, Tania Melisa
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Medicina Veterinaría y Zootecnia, Villavicencio
Resumen
Las neoplasias cutáneas actualmente son frecuentes en los perros, se originan a partir de células epiteliales, mesenquimales, redondas y melanocíticas, existen razas que tiene una mayor incidencia y prevalencia y algunos pueden morir por esta causa.
La etiología incluye múltiples factores etiológicos como el efecto citopático ejercido por determinados agentes virales, acción física de radiación solar e ionizante, desequilibrios hormonales, hereditarios y disfunciones inmunológicas.
Los signos clínicos varían de acuerdo con el comportamiento biológico y extensión de la lesión, las neoplasias cutáneas benignas tienen crecimiento lento y las malignas muy rápido, invaden estructuras adyacentes y producen metástasis para tejidos y órganos distantes.
El diagnóstico clínico, histopatológico, citológico e inmunohistoquímico representan métodos diagnósticos orientativos hacia el protocolo terapéutico más apropiado para el establecimiento de un correcto pronóstico y calidad de vida.
Palabras clave
Neoplasia , Tumores de piel , Celulas redondas