Evaluación del daño genotóxico asociado a la presencia de la aparatología ortodóncica fija gemelar y de autoligado metálica en pacientes atendidos en la clínica de ortodoncia de la Universidad Cooperativa de Colombia -campus Pasto
Fecha
2023-04-28
Autores
Burbano Fernández, Heberth Adrián
Ortega Paredes, Diana Carolina
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Posgrado, Especialización en Ortodoncia, Pasto
Resumen
La aparatología ortodóncica fija se compone por diferentes aditamentos como arcos, brackets, tubos, bandas, resortes, ligaduras metálicas, entre otros, elaborados con diversas aleaciones metálicas, las cuales, por el tiempo promedio de uso de la aparatología, interactúan con los tejidos orales entre ellos encía y mucosa oral. De los constituyentes químicos de las aleaciones dentales, el uso de níquel es muy amplio y variado en aditamentos de ortodoncia, que va desde brackets y bandas hasta tubos y arcos, siendo en algunos casos utilizado durante todo el tratamiento ortodóncico y las numerosas técnicas ofrecidas al paciente.
La aparatología ortodóncica contiene una variedad de aleaciones metálicas que pueden permanecer en la boca durante varios años, cuya interacción con el medio oral ha sido objeto de múltiples debates. El medio ambiente bucal debido, a sus características enzimáticas, térmicas, microbiológicas y químicas, puede generar la degradación de los metales de los cuales están compuestos los dispositivos ortodóncicos como consecuencia de reacciones químicas.
Palabras clave
Aparatología Ortodóncica , Daño Genotóxico , Autoligado Metálica