El comercio electrónico y su protección como derecho a la iniciativa privada y su libre desarrollo en Colombia

dc.contributor.advisorLora Ochoa, Carmen
dc.creatorPérez Vásquez, Tania Marcela
dc.creatorPacheco Rivera, Diego Raúl
dc.creator.mailtania.perezv@campusucc.edu.coes
dc.creator.maildiego.pachecor@campusucc.edu.coes
dc.date.accessioned2019-12-03T21:36:24Z
dc.date.available2019-12-03T21:36:24Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionEl objetivo principal de esta monografía es revisar la legislación por medio del cual se reglamenta el comercio electrónico en Colombia, su idoneidad para proteger el derecho a la iniciativa privada y el libre desarrollo de esta, para lo cual se acudió a diversas fuentes legislativas, normativas y otras investigaciones de rigor sobre la temática. Esto mediante el método inductivo, y además se trata de un estudio jurídico-explicativo pues tratará de analizar la temática bajo este tipo.es
dc.description.tableOfContentsIntroducción. -- Resumen. -- 1. Planteamiento del problema y justificación. -- 1.1 Descripción del problema. -- 1.2 Formulación del problema. -- 2. Objetivos. -- 2.1 Generales. -- 2.2 Específicos. -- 3. Diseño metodológico. -- 3.1 Tipo de investigación. -- 3.2 Tipo de estudio. -- 3.3 Método de investigación. -- 3.4 Fuentes. -- 3.5 Técnicas e instrumentos de recolección de la información. -- 4. Estado del arte. -- 5. Marco teórico. -- 5.1 El internet. -- 5.2 Derecho a la iniciativa privada. -- 5.3 El comercio electrónico. -- 5.4 El comercio desde varias perspectivas. -- 5.5 El comercio electrónico en el marco internacional. -- 5.6 Protección al consumidor. -- 6. Firma electrónica en Colombia. -- 6.1 Certificaciones digitales. -- 6.2 Entidades de certificación. -- 7. Jurisprudencia. -- 8. Normatividad complementaria. -- 9. Conclusiones. -- 10. Referencias.es
dc.format.extent69 p.es
dc.identifier.bibliographicCitationPérez Vásquez, T. M. y Pacheco Rivera, D. R. (2019). El comercio electrónico y su protección como Derecho a la iniciativa privada y su libre desarrollo en Colombia (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/15390es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12494/15390
dc.publisherUniversidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, Montería.es
dc.publisher.departmentMonteríaes
dc.publisher.programDerechoes
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.rights.licenseAtribuciónes
dc.source.bibliographicCitationAguilera Y. (2018) Ensayo ley 527 de 1999. Recuperado de: https://es.scribd.com/document/372927697/Ensayo-Ley-527-de-1999es
dc.source.bibliographicCitationAmaya M. (2014) Entidades certificadoras de firmas digitales. Recuperado de: http://www.activolegal.com/web/index.php/noticias/actualidad/814-firma-digitalentidad-certificadora-mensaje-datoses
dc.source.bibliographicCitationAndrade D. & Rojas L. (2017) Regulación y costo de la firma electrónica y digital como limitante del comercio electrónico en Colombia. Facultad de ciencias jurídicas- Pontificia Universidad Javeriana, recuperado de: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/41179/RojasBolivarLin aMaria2017..pdf?sequence=1&isAllowed=yes
dc.source.bibliographicCitationBarreto L. (2011) Evolución de la firma autógrafa a la firma electrónica avanzada, recuperado de: http://www.revista.unam.mx/vol.12/num3/art34/art34.pdfes
dc.source.bibliographicCitationBello M. (2010) La firma digital en el marco jurídico colombiano Ministerio de Comercio, industria y turismo. Recuperado de: file:///C:/Users/NEORLIDIS/Downloads/T023600003970-0- Di_13_La_firma_Digital_Marco_Juridico_Colombiano.pdfes
dc.source.bibliographicCitationBeltrán I, Gil L, & Rincón A (2006) Libertades económicas en una economía social de mercado. Recuperado de: file:///C:/Users/NEORLIDIS/Downloads/Algunos-fallosde-la-Corte-Constitucional-14-06.pdfes
dc.source.bibliographicCitationCerticámara (2018) Validez y seguridad jurídica electrónica. Recuperado de: https://web.certicamara.com/nosotroses
dc.source.bibliographicCitationCongreso de Colombia (18 de Agosto, 1999) LEY 527 DE 1999 Por medio de la cual se define y reglamenta el acceso y uso de los mensajes de datos del comercio electrónico y las firmas digitales, recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0527_1999.htmles
dc.source.bibliographicCitationDecreto 2364 de 2012, por medio del cual se reglamenta el artículo 7 de la ley 527 de 1999, sobre la firma electrónica y se dictan otras disposiciones. Recuperado de: http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Decretos/2012/Documents/NOVIEMBR E/22/DECRETO%202364%20DEL%2022%20DE%20NOVIEMBRE%20DE%20 2012.pdfes
dc.source.bibliographicCitationEcommerce platform (2019) Recuperado de: https://ecommerceplatforms.com/es/glossary/ecommercees
dc.source.bibliographicCitationFerrari V. (2017) El comercio electrónico en Colombia: barreras y retos de la actualidad. Pontificia Universidad Javeriana-Bogotá. Recuperado de: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/36499/FerrariZamoraV anessa2018..pdf?sequence=1&isAllowed=yes
dc.source.bibliographicCitationGalo L & Vargas S (2012) Protección de datos personales del consumidor de comercio electrónico. Universidad Santo Tomás Recuperado de: https://www.redsociojuridica.org/red/wp-content/uploads/2017/05/Proteccion-dedatos-electronicos-del-consumidor-de-comercio-electronico.pdfes
dc.source.bibliographicCitationGarcía M, Giraldo S, & Restrepo A. (2013) Tratamiento legal colombiano de la firma electrónica para el desarrollo del comercio electrónico. Pontificia Universidad Javeriana, recuperado de: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/14860/GarciaArboleda Mauricio2013.pdf?sequence=1&isAllowed=yes
dc.source.bibliographicCitationGiraldo A. (2016) Revista Internacional Foro de Derecho Mercantil. Recuperado de: http://legal.legis.com.co/document/Index?obra=rmercantil&document=rmercantil_ fad94976011f424c8183f73c669f7194es
dc.source.bibliographicCitationGordillo J & Restrepo O. (2004) Introducción al análisis del Derecho fundamental del Hábeas Data. Estudio Socio- Jurídico Recuperado de: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124- 05792004000200012es
dc.source.bibliographicCitationGutiérrez J (2013) Derecho y políticas de libre competencia en América Latina. Recuperado de: https://lalibrecompetencia.com/2013/07/29/el-derecho-a-la-librecompetencia-economica-segun-la-cconstitucional-de-colombia/es
dc.source.bibliographicCitationIsaac. (2012) Historia del internet, 2012 Recuperado de: https://imaestroissacc.blogspot.com/2012/08/historia-del-internet_11.html#!/es
dc.source.bibliographicCitationJosué C. (2013) Internet Recuperado de: https://coraimajosueingcivil.blogspot.com/es
dc.source.bibliographicCitationMedina H. (2016) Análisis de la evolución del comercio electrónico en el sistema financiero en Colombia. Bogotá-Universidad Militar Nueva Granada, recuperado de: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/14429/MedinaQuincos HectorHernando2016.pdf.pdf;jsessionid=123769569E4323C7C98EE22D3A32552 7?sequence=1es
dc.source.bibliographicCitationMorales F. (2016) Validez de la prueba electrónica, un estudio sobre la firma digital y electrónica. Universidad Católica de Colombia, Recuperado de: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/13779/4/VALIDEZ%20DE%2 0LA%20PRUEBA%20ELECTRONICA.pdfes
dc.source.bibliographicCitationONAC, Organismo nacional de acreditación de Colombia (s.f) Recuperado de: https://onac.org.co/certificacion-de-firmas-digitaleses
dc.source.bibliographicCitationPérez A. (2018) Firma electrónica versus Firma digital. Recuperado de: https://blog.signaturit.com/es/firma-electronica-versus-firma-digital-que-sediferencianes
dc.source.bibliographicCitationPuentes J. (2015) Análisis Ley 527 de 1999. Recuperado de: https://prezi.com/lcreppmzccc8/analisis-ley-527-de-1999-capitulo-i/es
dc.source.bibliographicCitationQué es el TLC. Artículo publicado de la Revista semana (2019) Recuperado de: https://www.semana.com/economia/recuadro/que-tlc/128308-3es
dc.source.bibliographicCitationReyes A. (2016) La firma electrónica Recuperado de: http://www.razonypalabra.org.mx/libros/libros/firma.pdfes
dc.source.bibliographicCitationRincón E. (2006) Manual de Derecho de comercio electrónico y de internet. Universidad del Rosario. Recuperado de: https://books.google.com.co/books?hl=es&lr=&id=UBTmcWxWsDsC&oi=fnd&pg= PA14&dq=comercio+electronico+en+colombia&ots=pnHntqMCPM&sig=95cgYJWv x2UE0oNdEkGScVuKoCo#v=onepage&q=comercio%20electronico%20en%20colo mbia&f=falsees
dc.source.bibliographicCitationRosas M. (2016) Introducción al comercio electrónico. Recuperado de: https://sites.google.com/site/mariarosasgaspar/4-1-introduccion-al-comercioelectronicoes
dc.source.bibliographicCitationSabogal L. (2005) Nociones generales de la libertad de empresa en Colombia. Recuperado de: file:///C:/Users/NEORLIDIS/Downloads/DialnetNocionesGeneralesDeLaLibertadDeEmpresaEnColombia-3625833.pdfes
dc.source.bibliographicCitationSarmiento C. (2018) Comercio electrónico en los espacios web, fundación tecnológica Antonio de Arévalo, Cartagena, recuperado de: https://es.scribd.com/document/393287207/comercio-electronico-en-los-espacioswebes
dc.source.bibliographicCitationSerbán (2018) La historia de la firma digital. Recuperado de: https://www.serban.es/la-historia-de-la-firma-digital/es
dc.source.bibliographicCitationSoacha. J (2017) Blog de Derecho, Universidad Externado de Colombia- Facultad de Derecho. Recuperado de: https://dernegocios.uexternado.edu.co/comercioelectronico/superintendencia-de-industria-y-comercio-concepto-17-69600-1/es
dc.source.bibliographicCitationTecnología & informática (S.f) ¿Qué es la criptografía? Recuperado de: https://tecnologia-informatica.com/que-es-la-criptografia/es
dc.source.bibliographicCitationTrujillo J, Sáenz C, Suarez H, & Zacipa K. (2013) Entidades certificadoras de firma digital. Recuperado de: https://es.slideshare.net/haroll1/entidadescertificadoras-de-firma-digitales
dc.subjectProtecciónes
dc.subjectComercio electrónicoes
dc.subjectLibre desarrolloes
dc.subjectIniciativa privadaes
dc.subjectFirma digitales
dc.subject.classificationTG 2019 DER 15390es
dc.subject.otherProtectiones
dc.subject.otherElectronic commercees
dc.subject.otherFree developmentes
dc.subject.otherPrivate initiativees
dc.subject.otherDigital signaturees
dc.titleEl comercio electrónico y su protección como derecho a la iniciativa privada y su libre desarrollo en Colombiaes
dc.typeTrabajos de grado - Pregrado
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2019_comercio_electronico.pdf
Tamaño:
465.02 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2019_comercio_electronico-LicenciaUso.pdf
Tamaño:
342.81 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
4.23 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones