Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/9535

Title: | El aporte de las ciencias sociales a la promoción de la salud |
Author: | Castro-Arroyave, Diana María |
Resume: | Al reconocer la responsabilidad asumida política y socialmente por disciplinas de la salud en búsqueda de calidad de vida y de promover la salud, es importante preguntarse por el aporte que las ciencias sociales hacen a unos procesos que han sido pensados y asumidos por este sector. Para dar una respuesta es necesario aproximarse a la salud como recurso para la vida y a su promoción desde una mirada holística y transformadora de las condiciones de vida que se apoya en principios de equidad, participación y ética ciudadana, principios que aportan las ciencias sociales y transversalizan toda acción en pro de la salud y el bienestar integral de los pueblos. La calidad de vida y la promoción de la salud son conceptos complejos, integrales e integradores que requieren de una visión transdisciplinaria para desarrollar acciones que motiven la salud y la vida de personas y comunidades, a través de la armonía entre sujetos corresponsables de su bienestar. |
Type: | info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
Other Identifiers: | https://revistas.ucc.edu.co/index.php/pe/article/view/410 |
metadata.dc.rights: | Derechos de autor 2015 Pensando Psicología |
Full text: | Pensando Psicología; Vol 7 No 12 (2011); 183-189 Pensando Psicología; Vol. 7 Núm. 12 (2011); 183-189 Pensando Psicología; v. 7 n. 12 (2011); 183-189 2382-3984 1900-3099 |
Appears in Collections: | Pensando Psicología |
Files in This Item:
There are no files associated with this item.
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.