Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/9485

Title: | Controversias sobre la relación neuroplasticidad, Internet, aprendizaje y recursos mentales |
Author: | Lopera-Echeverry, Egidio |
Resume: | El presente artículo es derivado de la investigación en curso, “Aprendizaje-enseñanza de solución transdisciplinaria de problemas y metacognición”, desarrollada en la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Envigado, adscrita al grupo Educación y Desarrollo, y financiada por el Comité Nacional para el Desarrollo de la Investigación (Conadi). El descubrimiento de la neuroplasticidad cerebral, Internet y la nueva concepción de los recursos mentales y del aprendizaje son tres acaecimientos, anudados entre sí, que continuarán durante esta segunda y posteriores décadas del siglo XXI, no solamente concitando nuevas reflexiones sobre sus implicaciones educativas, sino también delimitando los contornos teóricos y aplicados a las prácticas pedagógicas, de la relación entre cultura, sistema nervioso/encéfalo humano, aprendizaje y procesos cognitivos. A continuación se exponen algunas controversias en torno a estos aspectos, permitiendo generar reflexiones y sus posibles aplicaciones en el campo de la educación y el desarrollo. |
Type: | info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
Other Identifiers: | https://revistas.ucc.edu.co/index.php/pe/article/view/332 |
metadata.dc.rights: | Derechos de autor 2015 Pensando Psicología |
Full text: | Pensando Psicología; Vol 8 No 14 (2012); 130-139 Pensando Psicología; Vol. 8 Núm. 14 (2012); 130-139 Pensando Psicología; v. 8 n. 14 (2012); 130-139 2382-3984 1900-3099 |
Appears in Collections: | Pensando Psicología |
Files in This Item:
There are no files associated with this item.
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.