Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/907

Título: | Probióticos y su relación con el control de caries. Revisión de tema |
Autor: | Angarita Díaz, María del Pilar |
Email autor: | maria.angaritad@campusucc.edu.co |
Año de publicación: | 2016 |
Tema: | Probióticos Caries dental Microbiota Homeostasis |
Abstract: | El desarrollo de estudios relacionados con el microbioma oral humano, así como las ciencias y técnicas aplicadas para investigarlo, han permitido replantear el entendimiento de la caries como una infección endógena causada por un consorcio de microorganismos. Además de identificar la gran diversidad de microorganismos implicados en los procesos cariosos, también se han realizado estudios similares en cavidad oral sana, y análisis de las interacciones entre los microorganismos y el hospedador. Los resultados están abriendo paso a la viabilidad de implementar estrategias biotecnológicas que buscan interrumpir el inicio y la progresión de la enfermedad, y en este sentido los probióticos son una herramienta prometedora. Los probióticos son microorganismos benéficos que al entrar en contacto con la cavidad oral modifican la interacción microbiana a favor de una homeostasis. Utilizando diferentes bases de datos (PubMed, ScienceDirect y Google Académico) se realizó la revisión de literatura sobre los probióticos como una estrategia para el control de la caries, mediante el fundamento de su función en cavidad oral, así como algunos de los estudios realizados hasta el momento y la descripción de las características de las cepas bacterianas más estudiadas y las aisladas recientemente. El artículo concluye con la sustentación de las características ideales que deberían tener las cepas bacterianas para que sean eficientes como probióticos de cavidad oral. |
Programa: | Odontología |
Sede: | Villavicencio |
Tipo de recurso: | Artículo |
Licencia CC: | Licencia CC |
Cita bibliográfica: | Angarita, M. P. (2016). Probióticos y su relación con el control de caries. Revisión de tema. Rev Fac Odontol Univ Antioq, 28(1), 179-202. http://dx.doi.org/10.17533/udea.rfo.v28n1a10 |
Referencia al recurso: | http://dx.doi.org/10.17533/udea.rfo.v28n1a10 |
Aparece en las colecciones: | Odontología |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.