Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/8819

Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Bernal Álzate, Jaime | - |
dc.creator | Vásquez Muñoz, Magnolia | - |
dc.date.accessioned | 2019-05-08T21:55:20Z | - |
dc.date.available | 2019-05-08T21:55:20Z | - |
dc.date.issued | 2016 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12494/8819 | - |
dc.description | Como interrogante de investigación se planteó: ¿existe inseguridad jurídica en la contratación pública en Colombia?, para el efecto, se encontró que una de las mayores debilidades de la contratación es la volatilidad e incremento exhaustivo del reglamento, que genera desconocimiento del proceso en sus etapas y en sus responsabilidades, sumado a la falta de planeación de la entidades involucradas; para desarrollar el interrogante se establecieron dos objetivos específicos, a saber: i) identificar los principios constitucionales y legales que rigen en la actualidad la contracción publica en Colombia y ii) analizar las causas generadoras de la inseguridad jurídica de la contratación pública en Colombia La investigación es de tipo básica, toda vez, que se otorgó primacía a los conceptos jurídicos; se desarrolló bajo el tipo de estudio jurídico – descriptivo; se utilizó como método de investigación el hermenéutico; debido a que es el que estableció un análisis interpretativo de las normas constitucionales, legales y reglamentarias que contemplan la contratación pública en Colombia. Su realización se llevó a cabo a través del análisis de normas constitucionales, legales, reglamentarias y jurisprudencia relacionadas con el tema planteado. | es |
dc.publisher | Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Derecho, Cali | es |
dc.subject | Inseguridad jurídica | es |
dc.subject | Contratación pública | es |
dc.subject | Recursos públicos | es |
dc.subject.classification | TG 2016 DER 8819 | es |
dc.title | Inseguridad jurídica en la contratación pública en Colombia | es |
dc.type | Trabajos de grado - Pregrado | - |
dc.rights.license | Atribución | es |
dc.publisher.department | Cali | es |
dc.publisher.program | Derecho | es |
dc.description.tableOfContents | Introducción. -- 1. Principios de la contratación pública. -- 1.1 contrato estatal. -- 1.2 requisitos de validez del contrato estatal. -- 1.3 principios de la función pública aplicables a la Contratación estatal. -- 1.3.1 principio de igualdad. -- 1.3.2 moralidad. -- 1.3.3 eficacia. -- 1.3.4 principio de economía. -- 1.3.5 imparcialidad. -- 1.3.6 publicidad. -- 1.4 principios legales de la contratación pública. -- 1.4.1 transparencia. -- 1.4.2 economía. -- 1.4.3 principio de responsabilidad. -- 1.4.4 principio de la ecuación contractual o del equilibrio económico. -- 1.4.5 principio de la selección objetiva. -- 1.4.6 principio de interpretación en la contratación estatal. -- 1.5 otros principios a tener en cuenta en contratación estatal. -- 1.5.1 interés general. -- 1.5.2 buena fe. -- 1.5.3 planeación. -- 1.5.4 debido proceso. -- 1.5.5 supremacía de lo sustancial sobre lo formal. -- 1.5.6 seguridad jurídica. -- 2. Inseguridad jurídica en contratación estatal. -- 3. Conclusiones. -- 4. Recomendaciones. -- 5. Bibliografía. | es |
dc.identifier.bibliographicCitation | Vásquez Muñoz, M. (2016). Inseguridad jurídica en la contratación pública en Colombia (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/8819 | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.source.bibliographicCitation | ARIAS, Armando; SANDOVAL, Luís. La nación demandada: un estudio sobre el pago de sentencias, conciliaciones y laudos arbitrales, Economía Colombiana y Coyuntura Política. Revista de la Contraloría General de la Nación, 2002, (291), pp. 66-77 | es |
dc.source.bibliographicCitation | BENAVIDEZ, José Luís. Incertidumbre de la Jurisprudencia Contractual sobre la imprevisión. Artículo en Economía Colombia. Contraloría General de la República. Edición 332. Año 2011. P 31. Disponible en: http://www.contraloriagen.gov.co/documents/10136/75525829/REC332_final_web.pdf/d26c3186-77a8-465b-9795-0c95df81c2eb, consultado el: 31 de octubre de 2015. | es |
dc.source.bibliographicCitation | BENAVIDES, José Luis. Contratación pública y debilidad institucional en infraestructura en Colombia. Revista indexada. Disponible en http://www.scielo.org.co/pdf/ring/n32/n32a12.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | DAVILA VINUEZA, Luis Guillermo. Régimen Jurídico de la Contratación Estatal, Segunda Edición, Legis, 2003 P. 289 | es |
dc.source.bibliographicCitation | ESCOBAR GIL Rodrigo, Teoría General de los Contratos de la Administración Pública. Legis S.A. Bogota D.C. 2003. P.635 | es |
dc.source.bibliographicCitation | EXPÓSITO VÉLEZ Juan Carlos. La Configuración de Contrato de la Administración Pública en Derecho Colombiano y Español. Universidad Externado de Colombia. Bogotá D.C. 2003. P. 378 | es |
dc.source.bibliographicCitation | HERNÁNDEZ RUIZ,Diego Fabián. Principio de la transparencia y su aplicación al contrato de obra pública en Colombia. Revista In VestigiumIre. Vol 4, pp. 73-80. 2011. Disponible en http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/ivestigium/article/view/183 | es |
dc.source.bibliographicCitation | HERRERA B. Benjamín, Principios de la Contratación Estatal. Régimen de Contratación Estatal. Temis. Bogotá D.C. 2005. P. 309 | es |
dc.source.bibliographicCitation | KAUFMAN, Arthur. Filosofía del Derecho. Universidad Externado de Colombia. 1999. La Seguridad Jurídica del derecho mismo es “la garantía de su posibilidad de conocimiento, de su operatividad, de su aplicabilidad. Hay seguridad por medio del derecho, ricamente, cuando el derecho mismo ofrece certeza”. | es |
dc.source.bibliographicCitation | MARTÍNEZ CÁRDENAS, Edgar Enrique; RAMÍREZ MORA, Juan Manuel. La corrupción en la contratación estatal colombiana una aproximación desde el neoinstitucionalismo Reflexión Política, vol. 8, núm. 15, junio, 2006, pp. 148-162 Universidad Autónoma de Bucaramanga Bucaramanga, Colombia. Disponible en http://www.redalyc.org/pdf/110/11001512.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | MORENO YOUNES, Diego. Curso de Derecho Administrativo General. Tesis sexta Edición - Bogotá 1996. P. 391 | es |
dc.source.bibliographicCitation | NAMEN VARGAS, William. Critica y Responsabilidad Contractual. Artículo en Economía Colombia. Contraloría General de la República. Edición 332. Año 2011. P 31. Disponible en: http://www.contraloriagen.gov.co/documents/10136/75525829/REC332_final_web.pdf/d26c3186-77a8-465b-9795-0c95df81c2eb, consultado el: 31 de octubre de 2015 | es |
dc.source.bibliographicCitation | PENAGOS Gustavo, El Acto Administrativo, librería del profesional, tercera Edición. Bogotá D.C. 1981. P. 370 | es |
dc.source.bibliographicCitation | PINO RICCI Jorge – Compilador, Régimen de Contratación Estatal, Universidad Externado de Colombia, Bogotá 1996. P. 683 | es |
dc.source.bibliographicCitation | PINO RICCI Jorge. El régimen Jurídico de los Contratos Estatales. , Universidad Externado de Colombia, Bogotá 2005. P. 481. | es |
dc.source.bibliographicCitation | RAMÍREZ ZAPATA J. Herney, Curso de Derecho Administrativo General. Editorial Departamental -Cali. 1973. P. 256. | es |
dc.source.bibliographicCitation | RICO PUERTA Luis Alfonso, Teoría General y Práctica de la Contratación Estatal. Bogotá. 2001. P. 306 | es |
dc.source.bibliographicCitation | RODRÍGUEZ R. Libardo, Derecho Administrativo General y Colombiano, Novena Edición. Temis S.A, Bogotá D.C., 1996. P. 470. | es |
Appears in Collections: | Derecho |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2016_inseguridad_juridica_contratacion.pdf | Trabajo | 691.81 kB | Adobe PDF | View/Open |
2016_inseguridad_juridica_contratacion_FormatoAutorizacionPublicacionWeb.pdf | Licencia | 283.86 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.