Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/8485

Title: | Informe de verificación y asesoría en las condiciones del sistema de habilitación de prestadores de servicios de salud, “E.S.E. hospital San Pablo de Tarso”. |
Author: | Collazos Ospina, Elizabeth Mosquera Montoya, Estefanía Arango Henao, Estefanía Rotavisky García, Karen Córdoba Yepes, Maryelis Patricia Restrepo Ríos, Mónica Álzate Betancur, Sandra Viviana Valencia Cartagena, Daniel |
Email autor: | elizabeth.collazos@campusucc.edu.co estefania.mosquera@campusucc.edu.co estefania.arangoh@campusucc.edu.co karen.rotavisky@campusucc.edu.co maryelis.cordoba@campusucc.edu.co monica.restreporios@campusucc.edu.co sandra.alzateb@campusucc.edu.co daniel.valenciaca@campusucc.edu.co |
Issue Date: | 10-Apr-2019 |
Keywords: | Informe de verificación Habilitación Asesoría y condiciones Prestadores de servicios de salud |
Resume: | En Colombia todo prestador de servicios de salud debe cumplir con una reglamentación específica para prestar y garantizar un servicio eficaz y eficiente con el propósito de promover la calidad de los servicios de salud en términos de pertinencia, accesibilidad, continuidad, oportunidad y seguridad; para que la atención se oferte y se brinde en las mejores condiciones posibles, todo prestador debe de regirse por el Decreto 1011 de 2006 del ministerio de protección social y salud, en el cual se establece el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención. En este marco jurídico se realizó un ejercicio de verificación de los estándares del Sistema Único de habilitación según resolución 2003 de 2014 del ministerio de la protección social y salud, en la E.S.E. Hospital San Pablo de Tarso, el cual se llevó a cabo con estudiantes del diplomado de verificadores de la Universidad Cooperativa de Colombia, brindándole a la institución asesoría y asistencia técnica basada en el diagnóstico de debilidades y así poder hacer planes de mejoramiento que con lleven a cumplir su objetivo organizacional y cumplimiento de la normatividad vigente. Se hace entrega a la E.S.E. Hospital San Pablo de Tarso el informe de verificación realizado por el grupo que consta de la revisión de los servicios de urgencias, hospitalización, odontología general y laboratorio clínico. Además de recomendaciones generales y específicas de cada servicio. |
Table Of Contents: | Introducción. -- 1. Justificación. -- 2. Antecedentes. -- 3. Objetivos. -- 3.1 Objetivo General. -- 3.2 Objetivos específicos. -- 3. Productos. -- 4. Alcance. -- 5.1 Reseña histórica de la institución. -- 5.2 Plataforma Estratégica. -- 5.3 Objetivos Corporativos. -- 5. Metodología. -- 6.1 Técnicas. -- 7. Actividades. -- 8. Agenda. -- 9. Diagnóstico. -- 10. Limitaciones y fortalezas. -- 10.1 Fortalezas. -- 10.2 Limitaciones. -- 11. Resultados. -- 12. Conclusiones. -- 13. Recomendaciones. -- 13.1 Recomendaciones por servicio. -- 13.1.1 Hojas de vida de personal, equipos y contratos. -- 13.1.2 Servicio de urgencias. -- 13.1.3 Servicio de Hospitalización. -- 13.1.4 Servicio de odontología. -- 13.1.5 Servicio de laboratorio clínico. -- 13.2 Recomendaciones generales. -- 14. Anexos. -- 15. Bibliografía. |
Program: | Especialización en Gerencia de la Calidad y Auditoría en Salud |
Headquarters: | Medellín |
Type: | Trabajos de grado - Posgrados |
Citation: | Collazos Ospina, E., Mosquera Montoya, E., Arango Henao, E., Rotavisky García, K., Córdoba Yepes, M., Restrepo Ríos, M. … Valencia Cartagena, D. (2019). Informe de verificación y asesoría en las condiciones del sistema de habilitación de prestadores de servicios de salud, “E.S.E. hospital San Pablo de Tarso” (Tesis de posgrado). Recuperado de http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/8485 |
Appears in Collections: | Gerencia de la Calidad y Auditoría en Salud |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2019_informe_verificacion_asesoria_formato.pdf | Formato de licencia de uso de obra | 131.83 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
2019_informe_verificacion_asesoria.pdf | Trabajo de grado | 1.29 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.