Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/8269

Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Becerra Arias, Luis Abraham | - |
dc.creator | Robayo Peña, Isabel Cristiana | - |
dc.creator | Lesmes Garzón, Jenny Andrea | - |
dc.date.accessioned | 2019-04-06T20:14:20Z | - |
dc.date.available | 2019-04-06T20:14:20Z | - |
dc.date.issued | 2015 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12494/8269 | - |
dc.description | En este trabajo de grado encontrará una propuesta clara para la gestión de riegos integrales HSEQ para el proceso de producción en una compañía del sector textil, la cual se basa en los conceptos descriptivos en la ISO 31000 : 2009 y los requisitos de las normas ISO 9001:2008 ISO 14001.2004 y OHSAS 18001:2007 | es |
dc.publisher | Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Industrial, Bogotá | es |
dc.subject | HSEQ | es |
dc.subject | ISO 31000: 2009 | es |
dc.subject | ISO 9001:2008 | es |
dc.subject | ISO14001:2004 | es |
dc.subject | Gestión de riesgo | es |
dc.subject.classification | TG 2015 IIN 8269 | es |
dc.title | Formulación de una propuesta para la gestión de riesgos integrados HSEQ para el proceso de producción de la productora de Guata JC S.A del municipio de Soacha, Cundinamarca | es |
dc.type | Trabajos de grado - Pregrado | - |
dc.rights.license | Atribución – No comercial – Sin Derivar | es |
dc.publisher.department | Bogotá | es |
dc.publisher.program | Ingeniería Industrial | es |
dc.description.tableOfContents | 1. Descripción del problema. -- 1.1. Formulación del problema. -- 1.2. Justificación. -- 1.3. Objetivos. -- 2. Marcos de referencia. -- 2.2. Marco teórico. -- 2.3. Marco institucional. -- 3. Metodología. -- 4. Diagnóstico. -- 5. Rediseño de ingenieria. -- 6. Recomendaciones. -- 7. Conclusiones. -- 8. Bibliografía. -- 9. Anexos. | es |
dc.creator.mail | Isabel.Robayo@campusucc.edu.co | es |
dc.creator.mail | Jenny.Lesmes@campusucc.edu.co | es |
dc.identifier.bibliographicCitation | Robeyo Peña, I. C., y Lesmes Garzón, J. A., (2015). Formulación de una propuesta para la gestión de riesgos integrados HSEQ para el proceso de producciòn de la productora de guata jc S.A del municipio de Soacha, Cundinamarca (tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/8269 | es |
dc.rights.accessRights | restrictedAccess | es |
dc.source.bibliographicCitation | Rubio Romero, J. C. (2006). Gestión de la prevención de riesgos laborales: OHSAS 18001 Directrices OIT para su integración con calidad y medioambiente. Ediciones Díaz de Santos. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Rubio Romero, J. (2000). Gestión de la prevención y evaluación de riesgos laborales. Implantación en la industria de Málaga. Málaga: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Málaga. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Reyes, J. P. (2000). Gestión Integrada. Calidad, seguridad y medio ambiente. I Congreso de Seguridad y Salud en el Siglo XXI. Bilbao: Técnicos Prevencionistas Asociados. Sociedad Vasca de Medicina del Trabajo. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Organización Internacional para la Estandarización (ISO). (2011). NTC-ISO 31000 GESTIÓN DEL RIESGO PRINCIPIOS Y DIRECTRICES. ICONTEC. Real Academia Española. (2001). Diccionario de la lengua española. 22. Madrid. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Organización Internacional para la Estandarización (ISO). (2007). Anexo A. Tabla A.1. Correspondencia Entre La OHSAS 18001:2007, ISO 14001:2004 E ISO 9001:2008. NTC-OHSAS 18001, 16. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Organización Internacional para la Estandarización (ISO). (2005). Términos y definiciones. Sistemas de gestión de calidad. Fundamentos y vocabulario. ICONTEC . | es |
dc.source.bibliographicCitation | Organización Internacional para la Estandarización (ISO). (2004). NTC- ISO 14001 Sistemas de gestión ambiental. Requisitos con orientación para su uso. ICONTEC. | es |
dc.source.bibliographicCitation | OHSAS. (2007). NTC-OHSAS 18001 Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional. Requisitos. ICONTEC. | es |
dc.source.bibliographicCitation | López Cachero, M. (1988). La Gestión Integral de la Calidad, los riesgos medioambientales y los laborales: Ventajas de la gestión integrada frente a la gestión independiente (Vol. 121). UNE. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Lawrence, P., & Lorsh, J. (1976). Organización y ambiente 3a Ed. Barcelona: Labor. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Gatell Sánchez, C., & Pardo Álvarez, J. M. (2014). Éxito de un sistema integrado. AENOR- Asociación Española de Normalización y Certificación. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Benavides Velasco, C. (2000). Un modelo integrado de gestión para la empresa industrial. Málaga: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Málaga. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Abad Puente, J., & Sanchez Toledo Ledesma, A. (2012). Aspectos clave de la integración de sistemas de gestión. AENOR-Asociación Española de Normalización y Certificación. | es |
Appears in Collections: | Ingeniería Industrial |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2015_formulacion_propuesta_gestion.pdf | Trabajo de grado | 4.56 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
2015_formulacion_propuesta_gestion-anexo1.pdf | Anexo 1 | 228.76 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
2015_formulacion_propuesta_gestion-anexo2.pdf | Anexo 2 | 1.46 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
2015_formulacion_propuesta_gestion-ficharae.pdf | Ficha RAE | 1.39 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.