Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/8223

Title: | Diseño de un modelo de gestión del conocimiento aplicado al area de mantenimiento de la UCC Sede Bogotá |
Author: | Sua Riaño, Robert Miller Prieto Valderrama, Fredy Alfonso |
Issue Date: | 2016 |
Keywords: | Prevención RCM UCC Gestión del conocimiento Mantenimiento |
Resume: | El presente trabajo de investigación se baso en antecedentes, modelos y referencias que tiene el área de mantenimiento de la ucc sede principal Bogotá. Que afecta tanto a la institución como al mismo ámbito laboral, porque realmente no se conoce las ventajas y desventajas del personal que intervienen a diario en las instalaciones de la institución educativa. Tal vez porque la carga laboral u otras razones el personal de administración de la universidad no está totalmente atentos de los mantenimientos que se realizan dentro de la UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA sede principal Bogotá. |
Table Of Contents: | 1. Introducción. -- 2. Objetivo. -- 2.1. General. -- 2.2. Especifico. -- 3. El problema. -- 4. Delimitación del proyecto. -- 5. Metodología. -- 5.1. Diagnóstico del problema del área de mantenimiento de la UCC. -- 5.2. Propuesta del diseño del modelo a plantear. -- 5.3. División y ajuste del modelo a aplicar. -- 6. Planteamiento de modelo a desarrollar en la UCC. -- 7. Marco legal. -- 7.1. ley 1740 / 23 dic 2014. -- 7.2. NTC 4595 / 24 nov 1999. -- 7.3. Reglamento técnico de instalaciones eléctricas. -- 7.4. Instalaciones hidráulicas, sanitarias, gas y aire. -- 7.5. Seguridad. -- 7.6. Principales normas legales S.O en Colombia. -- 8. Diagnostico. -- 9. Análisis. -- Segunda parte. -- 1. Resultados de la información recopilada. -- 2. Análisis de los resultados. -- 3. Conclusiones. -- 3.1. Análisis de entrevistas. -- 3.2. Análisis de encuestas. -- Tercera parte. – 1. Planteamiento del modelo a plantear de la UCC. -- 2. Problemáticas básicas. -- 3. Capacitaciones. -- 3.1. Características de buenas capacitaciones. -- 4. Auditorias. -- 5. Marco de referencia (estandarización de procesos). -- 6. Etapas básicas del modelo a desarrollar para la UCC. -- 7. Formatos. -- 8. Procedimientos. -- 9. Estrategias de medición y mejora de acciones de mantenimiento. -- 10. Ingreso de nuevo personal. -- 11. Documentación. -- 12. Conclusión del capítulo. -- 13. Bibliografía. |
Program: | Ingeniería Industrial |
Headquarters: | Bogotá |
Type: | Trabajos de grado - Pregrado |
Citation: | Sua Riaño, R. M. y Prieto Valderrama, F. A. (2016). Diseño de un modelo de gestión del conocimiento aplicado al area de mantenimiento de la UCC Sede Bogotá (tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/8223 |
Appears in Collections: | Ingeniería Industrial |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2016-modelo_gestion_conocimiento.pdf | Trabajo de Grado Completo | 877.5 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
2016-modelo_gestion-FichaRAE.pdf | Ficha RAE | 1.24 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
2016-modelo_gestion-FormatoAutorizacionPublicacionWeb.pdf | Formato de Autorización de Publicación Web | 581.92 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
2016-modelo_gestion-FormtatoCesionDerechosPatrimoniales-FAPV.pdf | Formato Cesión Derechos Patrimoniales | 493.23 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
2016-modelo_gestion-FormtatoCesionDerechosPatrimoniales-RMSR.pdf | Formato Cesión Derechos Patrimoniales | 494.14 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.