Evaluación de la tasa de preñez por inseminación artificial laparoscópica en ovinos de pelo colombiano, comparando dos diluyentes comerciales utilizando semen congelado.
Fecha
2019-03-30
Autores
Cely Leal, Dubel R.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Maestría en producción y salud animal, Bucaramanga.
Resumen
En este estudio se evaluaron las tasas de preñez, inseminando artificialmente por laparoscopía 30 hembras de la raza ovino de pelo colombiano (OPC), utilizando semen criopreservado con dos diluyentes comerciales con base en: lecitina de soya (15 hembras) y yema de huevo (15 hembras). La investigación comprendió el proceso de colecta (con electroeyaculador), evaluación, dilución y congelamiento de semen en el laboratorio de reproducción animal de la granja Villa Marina de la Universidad de Pamplona, para el congelamiento se utilizó un macho adulto de la raza Dorper, en el eyaculado se valoró volumen, color, concentración, motilidad masal, motilidad individual, porcentaje de vivos y muertos y porcentaje de morfoanomalías, determinando que cumplía con los valores estándar para realizar la criopreservación. La muestra de semen fue dividida y diluida en dos alícuotas una para cada tipo de diluyente, el material seminal se preservó en un termo criogénico a -196 ºC, las inseminaciones se realizaron en la finca La Victoria, en Labateca, Norte de Santander, una vez sincronizadas las 30 ovejas mediante esponjas intravaginales. Las inseminaciones fueron realizadas por laparoscopia utilizando una dosis inseminante de 100 millones de espermatozoides viables. Luego de 60 días, se ecografiarón las hembras, resultando 12 animales (85%) en gestación a partir del material con lecitina de soya y 11 animales (78%) en gestación a partir del material con yema de huevo. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre los tratamientos aplicados en la tasa de preñez, por lo cual se concluye que los dos tipos de diluyente pueden emplearse en el proceso de criopreservación de semen ovino.
Palabras clave
Criopreservación , Ultrasonografía. , Ovinos , Gestación , Espermatozoides