El impacto de la implementación de la ley 1751 de 2015 en la accesibilidad actual a los servicios de salud en Colombia.

Fecha
2018-12
Autores
Cera Beleño, Norely Margarita
Clavijo Parra, Diana Carolina
Martínez Fajardo, Bibiana Carolina
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Especialización en Gerencia de la Calidad y Auditoria en Salud, Bogotá
Resumen
El sistema de salud en Colombia ha presentado una serie de reformas a lo largo del tiempo partiendo de la Ley 100 de 1993 a la actualidad, las cuales han tenido como uno de sus objetivos disminuir las barreras de acceso a los servicios de salud, tal y como se contempla en uno de los principios de la Ley Estatutaria 1751 de 2015. Sin embargo, en esta revisión bibliográfica se logra evidenciar a través de diferentes estudios realizados a la población colombiana, que, a pesar de las buenas intenciones del estado en el momento de la creación de esta ley, la realidad muestra que persisten como principales barreras de acceso a los servicios de salud con un alto porcentaje, las de tipo económico, administrativo y geográfico. Este panorama hace necesario que el estado colombiano continúe trabajando en la generación de estrategias efectivas en pro de mejorar el acceso a los servicios de salud de la población.
Palabras clave
Accesibilidad , Servicios de Salud en Colombia , Barreras de acceso , Ley 1751 de 2015.
Citación