Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/7824

Title: | Modelo metodológico basado en técnicas de gestión del conocimiento para la creación de ambientes de aprendizaje virtual en programas de especialización. |
Author: | Lozano Ballesteros, Edilma Natalia Gaviria García, Sandra Milena Zuleta Monroy, Beatriz Elena |
Email autor: | edilma.lozanob@campusucc.edu.co sandra.gaviriag@campusucc.edu.co beatriz.zuleta@campusucc.edu.co |
Issue Date: | 30-Sep-2018 |
Advisor / Validator: | Quirós Arango, Héctor Manuel |
Keywords: | Gestión del conocimiento Entorno colaborativo Ambientes virtuales |
Resume: | This document is to present the results of the research on virtual learning environments; Now, the objective was to propose a methodological model based on Knowledge Management techniques for the design and development of virtual learning environments in professional specialization programs. It is given under the qualitative paradigm from the documentary approach that allowed to obtain the information from secondary sources. Its theoretical core is based on five categories of analysis: Teaching-learning process, teaching models, virtual learning environments, knowledge management and higher education. The proposed model integrates knowledge management from the design process to the development of the virtual environment as part of the research report, evidencing the importance of these, as fundamental elements in the development of future designs, which will lead to knowledge have a greater impact on participants as long as they access it, believe and share the process from their experience. |
Abstract: | El presente documento presenta los resultados de la investigación sobre los ambientes virtuales de aprendizaje; ahora bien, se planteó como objetivo proponer un modelo metodológico basado en técnicas de Gestión del Conocimiento para el diseño y desarrollo de ambientes de aprendizaje virtual en programas de especialización profesional. Este, se da bajo el paradigma cualitativo desde el enfoque documental que permitió obtener la información a partir de fuentes secundarias. Su núcleo teórico se conforma a partir de cinco categorías de análisis: Proceso enseñanza-aprendizaje, modelos de enseñanza, ambientes virtuales de aprendizaje, gestión del conocimiento y educación superior. |
Table Of Contents: | Resumen. -- Abstract. -- Introducción. -- 1. Planteamiento del problema. -- 2. Pregunta de investigación y preguntas guias. -- 2. Objetivos. -- 2.1 Objetivo General. -- 2.2 Objetivos espeíficos. -- 3. Justificación. -- 4. Marco teórico. -- 5. Metodología. -- 6. Resultados. -- 6.1 Modelos teóricos para la creación de ambientes de aprendizaje virtual. -- 6.2 Elementos y herramientas para la gestión del conocimiento en los ambientes virtuales de aprendizaje. -- 6.3 Principales barreras que se presentan para llevar a cabo procesos de gestión del conocimiento en un ambiente virtual de aprendizaje. -- 6.4 Modelo metodológico basado en técnicas de Gestión del Conocimiento para la el diseño y desarrollo de ambientes de aprendizaje virtual en programas de especialización. -- 7. Conclusiones. -- Referencias Bibliográficas. -- |
Program: | Especialización en Gerencia de la Calidad y Auditoría en Salud |
Headquarters: | Medellín |
Type: | Trabajos de grado - Posgrados |
Citation: | Lozano Ballesteros, E. N. Gaviria García, S. M. y Zuleta Monroy, B. E. (2018). Modelo metodológico basado en técnicas de gestión del conocimiento para la creación de ambientes de aprendizaje virtual en programas de especialización. (Tesis de posgrado). Recuperado de http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/7824 |
Appears in Collections: | Gerencia de la Calidad y Auditoría en Salud |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2018_modelo_metodologico_basado.pdf | Trabajo de grado | 903.87 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.