Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/775
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Arango Benjumea, Jhon Jaime | - |
dc.creator | Isaza Agudelo, Uber Alberto | - |
dc.creator | Suárez Zapata, Marco Fidel | - |
dc.date.accessioned | 2017-03-07T23:35:10Z | - |
dc.date.available | 2017-03-07 | - |
dc.date.available | 2017-03-07T23:35:10Z | - |
dc.date.issued | 2016-11-04 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12494/775 | - |
dc.description | Trabajo de grado Magíster en Gestión de Organizaciones | es |
dc.description.abstract | Desde 1948 se define la alimentación como uno de los derechos fundamentales del hombre, por consiguiente, todos los países y sus territorios deben adoptar planes, programas y proyectos para dar cumplimiento a este derecho, priorizando a la población más vulnerable Estos programas tienen entre sus prioridades la población escolar por causa de la estrecha relación que existe entre el desarrollo cognitivo, el desarrollo de capacidades y el proceso de aprendizaje que cada ser humano posee, aspectos que se potenciarían si se tiene una alimentación adecuada y balanceada. Además, no se puede desconocer que el alimento en estos programas es utilizado como una estrategia de retención escolar en las poblaciones más pobres y vulnerables. Es así como en nuestro país, El Programa de Alimentación al Escolar –PAE– busca contribuir con el acceso y la permanencia en las instituciones educativas de los niños, niñas y adolescentes en edad escolar, que están registrados en la matricula oficial, fomentando estilos de vida saludables y mejorando su capacidad de aprendizaje a través del suministro de uncomplemento alimentario. Para llevar a cabo cualquier programa, es necesario realizar un proceso de planeación adecuado, definiendo funciones, financiación y responsabilidades en el mismo para que se pueda alcanzar el objetivo propuesto. El PAE es un programa donde participan diferentes actores de todos los niveles sociales y administrativos, tales como: gubernamentales (nacional, departamental y municipal), población civil (padres, docentes, comunidad educativa) y los mismos participantes o beneficiarios del programa. Igualmente, en la financiación del programa participan, no solamente los actores gubernamentales, sino también los actores sociales, aportando dineros y recursos en especie. Por lo anterior, lo que se pretende en esta investigación, es definir el costo real de ejecución del programa PAE en el municipio de Girardota Antioquia y a su vez identificar los diferentes actores que participaron en su adopción en el año 2015. | es |
dc.description.provenance | Submitted by Jorge Márquez Rúa (jorge.marquez@ucc.edu.co) on 2017-03-07T23:11:30Z No. of bitstreams: 1 Estimación del costo de implementación del programa.pdf: 2196350 bytes, checksum: 6a2db5327173f7e1a1a8b3d33e2c38d0 (MD5) | en |
dc.description.provenance | Approved for entry into archive by Paula Andrea Montoya Aguado (paula.montoyaag@ucc.edu.co) on 2017-03-07T23:35:10Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Estimación del costo de implementación del programa.pdf: 2196350 bytes, checksum: 6a2db5327173f7e1a1a8b3d33e2c38d0 (MD5) | en |
dc.description.provenance | Made available in DSpace on 2017-03-07T23:35:10Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Estimación del costo de implementación del programa.pdf: 2196350 bytes, checksum: 6a2db5327173f7e1a1a8b3d33e2c38d0 (MD5) Previous issue date: 2016-11-04 | en |
dc.publisher | Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Programa de Maestría en Gestión de Organizaciones, Medellín y Envigado, Colombia, 00000 | es |
dc.subject | Niños | es |
dc.subject | Alimentos | es |
dc.subject | Nutrición | es |
dc.subject | Salud | es |
dc.title | Estimación del costo de implementación del programa de alimentación al escolar (PAE), en el municipio de Girardota, Antioquia, durante el año 2015. | es |
dc.type | Trabajos de grado - Posgrados | - |
dc.publisher.department | Medellín | es |
dc.publisher.program | Maestría en gestión de organizaciones | es |
dc.rights.cc | Licencia CC | - |
dc.identifier.bibliographicCitation | Isaza, U. A. y Suárez, M. F. (2016) Estimación del costo de implementación del programa de alimentación al escolar (PAE), en el municipio de Girardota, Antioquia, durante el año 2015. (Tesis de posgrado no publicada) Universidad Cooperativa de Colombia, Medellín, Colombia | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
Appears in Collections: | Gestión de Organizaciones |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Estimación del costo de implementación del programa.pdf Restricted Access | 2.14 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.