Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/7700

Title: | Informe de práctica empresarial unión temporal cese temporal 2017 |
Author: | Mejía Herrera, Mateo |
Email autor: | mateo.mejiah@campusucc.edu.co |
Issue Date: | 15-Jul-2018 |
Advisor / Validator: | Rodríguez Gonzales, Oscar Egidio |
Keywords: | Practicas Cese temporal Ingeniería |
Resume: | Las prácticas es una oportunidad que tenemos en nuestro proceso formativo de plasmar y aumentar los conocimientos adquiridos en los cinco años de estudio, aplicando los conocimientos teóricos obtenidos para dar solución a las necesidades que se presentan en el diario vivir. El consorcio Unión Temporal CESE es la unión de cuatro empresas (Conhydra, Energizando, Sumas y restas, Empresa solución de ingeniería); este me ha regalado la oportunidad y la confianza de empezar mi camino como profesional y al mismo tiempo de mejorar y aprender tanto en los campos profesional, personal y ético regalándome un gran grupo de trabajo lleno de experiencias y ganas de compartir sus conocimientos con el fin de aportar en mi formación y mejoramiento en el desarrollo de este proyecto que consistió en la realización de actas de vecindad, actas de entorno y colaboración en los frentes de trabajo del ingeniero designado. En este proyecto están plasmado los conocimientos adquiridos y actividades realizadas en este periodo de tiempo en el cual participe en el proyecto de reposición de redes de acueducto y alcantarillado y soterrado de redes eléctricas en el centro histórico de Rio Negro Antioquia. |
Table Of Contents: | 3. Introducción. -- 4. Objetivos. -- 4.1 Objetivo general. -- 4.2 Objetivos específicos. -- 5. Descripción de actividades desarrolladas en la práctica empresarial. -- 5.1. Desarrollo de actas de vecindad. -- 5.2. Desarrollo de actas de entorno. -- 5,3. Consolidado de actas de vecindad. -- 5.4. Socialización del proyecto con la comunidad. -- 5.5. Recopilación de datos para actas de memoria de cálculo. -- 5.6. Realización de actas memoria de cálculo. -- 6. Fundamentos teóricos o ingenieriles para el desarrollo de la práctica. -- 7. Proyectos o actividades en los que tuve participación. -- 9. Limitaciones o debilidades en la práctica empresarial. -- 10. Aportes relevantes de aprendizaje como futuros profesionales de la ingeniería. -- 11. Propuesta académica para los futuros practicantes o para los profesionales. -- 12. Conclusiones. -- 13. Bibliografía |
Program: | Ingeniería Civil |
Headquarters: | Medellín |
Type: | Trabajos de grado - Pregrado |
Citation: | Mejía Herrera, M, (2018). Informe de práctica empresarial unión temporal cese temporal 2017. (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/7700 |
Appears in Collections: | Ingeniería Civil |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2018_informe_practica_empresarial.pdf | 3.26 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.