Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/7571

Title: | Relación del nivel de dependencia y la depresión en los adultos mayores de un hogar vida de Floridablanca, Santander en el año 2018 |
Author: | Ardila Duran, Luis José Ardila Torres, Adriana Orejarena Jaimes, Laura Daniela Silva González, Luz Estefany |
Email autor: | luis.ardilad@campusucc.edu.co adriana.adilat@campusucc.edu.co laura.orejarenaj@campusucc.edu.co luz.silvag@campusucc.edu.co |
Issue Date: | 2018 |
Advisor / Validator: | Torres, Claudia Consuelo Villamizar, Magda Liliana Díaz, Elvia Susana |
Keywords: | Depresión Trastornos mentales Anciano Dependencia |
Resume: | Los diferentes estudios evidencian y/o diagnostican el nivel de depresión con relación al nivel de dependencia que cursan los adultos mayores en los diferentes entornos donde se sitúan, de manera más actual y dado el auge que tienen las enfermedades mentales. Propósito: El objetivo de esta investigación fue establecer la relación que existe entre el nivel de dependencia y la depresión en los adultos mayores que asistían a un hogar vida de Floridablanca, Santander. Metodología: Se desarrolló un estudio analítico con abordaje cuantitativo en los adultos mayores que asisten al hogar vida de Floridablanca, la recolección de datos se llevó a cabo mediante entrevistas dirigidas de manera personal e individual a 11 adultos mayores por medio de la utilización y aplicación de los instrumentos como la escala de Yesavage y el índice de Barthel con el cual se logró recolectar y analizar la información necesaria para determinar si efectivamente había relación entre el nivel de dependencia y la depresión, los datos fueron analizados por medio del Software Microsoft Excel para elaborar tablas dinámicas y realizar su respectivo análisis. |
Abstract: | The different studies show and / or diagnose the level of depression in relation to the level of dependence that older adults in the different settings where they are located, more current and given that mental illness. Purpose: The objective of this research was to establish the relationship that exists between the level of dependence and depression in the elderly who attended a home life in Floridablanca, Santander. Methodology: Separate study with quantitative approach in the elderly who attend the home life of Floridablanca, the data collection was carried out through interviews conducted personally and individually to 11 older adults through the use and application of instruments such as the scale of Yesavage and the Barthel index with which it was possible to collect and analyze the necessary information to determine if there was a relationship between the level of dependency and depression, the data was analyzed by means of Microsoft Excel software to elaborate dynamic tables and perform their respective analysis. |
Table Of Contents: | Resumen. – Introducción. -- 1. Planteamiento del problema. -- 2. Justificación. -- 3. Marco referencial. -- 3.1 Marco teórico. -- 3.1.2 Marco conceptual. -- 3.1.3 Marco legal. -- 4. Objetivos. -- 4.1 Objetivo general. -- 4.1.2 Objetivos específicos. -- 5. Metodología. -- 6. Ética de la Investigación. -- 7. Análisis de las características sociodemográficas. -- 8. Discusión. -- 9.Conclusiones. -- 10. Agradecimientos. -- Referencias bibliográficas. |
Program: | Enfermería |
Headquarters: | Bucaramanga |
Type: | Trabajos de grado - Pregrado |
Citation: | Ardila Duran, L. J., Ardila Torres, A., Orejarena Jaimes, L. D. y Silva Gonzalez, L. E. (2018). Relación del nivel de dependencia y la depresión en los adultos mayores de un hogar vida de Floridablanca, Santander en el año 2018. (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/7571 |
Appears in Collections: | Enfermería |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2018_Dependencia_Depresión_Adultos.pdf | Trabajo de grado | 674.34 kB | Adobe PDF | View/Open |
2018_Dependencia_Depresión_Adultos-FormatoLicenciaUso.pdf | Formato publicación en la Web | 300.71 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.