Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/7413

Title: | Factores económicos, académicos, psicológicos e institucionales relacionados con la deserción escolar universitaria en Colombia entre los años 1969-2013 estado de arte |
Author: | García Mejía, Andrea Estefanía Saavedra Góngora, Alba |
Email autor: | andreae.garcia@campusucc.edu.co |
Issue Date: | 2014 |
Advisor / Validator: | Marín Arias, Daniel Antonio |
Keywords: | Deserción Académicos Institucionales |
Resume: | La deserción escolar es la interrupción o desvinculación de los estudiantes del sistema educativo, esta surge por factores como: económico, psicológicos, académicos e institucionales. Uno de los principales problemas que enfrenta la educación en Colombia es la deserción por parte de los estudiantes que ingresan a un plantel educativo; según la encuesta nacional de deserción escolar (ENDE) realizada por (Ministerio De Educación Nacional, 2011, págs. 3-4) (MEN) en los municipios de: Cundinamarca, Chía, Facatativá, Fusagasugá, Girardot, Mosquera, Soacha, Zipaquirá y Bogotá, para el año 2011 se identificaron los factores asociados a la deserción escolar, los cuales se clasificaron en el apoyo económico, violencia escolar y la convivencia institucional, con base a esto se observó que en Bogotá una de las mayores causas que inciden en el abandono escolar son los conflictos que se presentan entre docentes y directivos lo cual produce que cerca del 35% de los alumnos deserten, por otro lado el desplazamiento forzado es una de las causas que mayor afecta a esta problemática ya que el 55% de los jóvenes indicaron haber abandonado sus actividades académicas por esta razón, el maltrato de los compañeros es una situación que afecto al 45% de la población académica. De acuerdo a estas estadísticas se puede determinar que estos factores afectan los procesos académicos de los jóvenes ocasionando así dificultades en el aprendizaje y en el desarrollo de sus habilidades cognitivas. |
Table Of Contents: | Resumen. -- Abstract. -- Introducción. – 1. Planteamiento del problema. -- 2. Justificación. -- 3. Objetivos. -- 4. Estado de arte. -- 5. Metodología. -- 6. Mapas conceptuales. -- 7. Conclusiones y recomendaciones. -- 8. Referencias bibliográficas |
Program: | Administración de Empresas |
Headquarters: | Bogotá |
Type: | Trabajos de grado - Pregrado |
Citation: | García Mejía, A. E., y Saavedra Góngora A. M. (2014). Factores económicos, académicos, psicológicos e institucionales relacionados con la deserción escolar universitaria en Colombia entre los años 1969-2013 Estado de Arte. (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Bogotá. Recuperado de http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/7413 |
Appears in Collections: | Administración de Empresas |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2014_factores_economicos_academicos.pdf | 598.41 kB | Adobe PDF | View/Open | |
2014_factores_economicos_academicos_LicenciaUso.pdf | 1.09 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.