Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/7175

Title: | Análisis del plan carrera para potencializar el crecimiento de los colaboradores en las organizaciones |
Author: | Delgado Salazar, Luz Elena Fernández Zapata, Shirley Rodríguez Pinzón, Jimena Alexandra |
Email autor: | luz.delgados@campusucc.edu.co shirleyj.fernandez@campusucc.edu.co jimena.rodriguezp@campusucc.edu.co |
metadata.dc.description.cvlac: | https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001431187 |
Issue Date: | 2018 |
Advisor / Validator: | Castrillón Vargas, Carlos Humberto |
Keywords: | Capital humano Talento humano Plan carrera Crecimiento empresarial Cultura de emprendimiento |
Abstract: | En el presente artículo de reflexión se examina la importancia que tiene el plan carrera para potencializar el crecimiento de los empleados en una organización, de esta forma podemos decir que el plan carrera permite a toda la organización y cada uno de los integrantes de su capital humano obtener beneficios mutuos, satisfaciendo necesidades por medio de un continuo crecimiento, enfocado en las metas y objetivos propios, logrando posicionar la empresa en el mercado, a través del trabajo realizado y de las habilidades de sus colaboradores. Cuando la función de todo empleado es valorada, esto se ve reflejado en un mejor desempeño, eficiencia y calidad, al convertirse en base fundamental de la empresa. Un sistema ideal de desarrollo y planeación del área de recursos humanos busca acoplar necesidades y motivaciones del empleado hacia la compañía para alcanzar el desarrollo de su carrera, siempre y cuando su finalidad como empleado sea crear experiencia laboral en ella, no solo en lo económico, sino en varios aspectos de su vida, como lo es el ámbito familiar, personal y cuando es reconocida la labor realizada el empleado ejecuta sus labores con motivación, adquiriendo conocimientos e ideas nuevas para aportar a la organización. El tener un programa que permita capacitar a los empleados va a generar en ellos una cultura de emprendimiento lo cual contando con un apoyo del tema político y económico puede ayudar para la generación de nuevas empresas y por ende de puestos de trabajo, esto ayuda a bajar los índices de empleos informales e incrementar las opciones de beneficios laborales para la clase baja-media, al mismo tiempo que los concientiza sobre la cultura del ahorro para un futuro mejor. Las personas hoy en día son conscientes de la importancia del emprendimiento laboral y personal los cuales generan un gran aporte para el país. |
Program: | Administración de Empresas |
Headquarters: | Cali |
Type: | Trabajos de grado - Pregrado |
Citation: | Delgado Salazar, L. E., Fernández Zapata, S., y Rodríguez Pinzón, J. A. (2018). Análisis del Plan Carrera para potencializar el crecimiento de los colaboradores en las Organizaciones (Tesis de pregrado). Recuperado de http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/7175 |
Appears in Collections: | Administración de Empresas |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2018_analisis_plan_carrera.pdf | Trabajo | 459.12 kB | Adobe PDF | View/Open |
2018_analisis_plan_carrera_LicenciaUsoObra.pdf | Licencia | 1.09 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.