Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/7075

Title: | La importancia del trabajo en equipo para la competitividad de las Pymes Colombianas |
Author: | Cervantes Pabón, Irina Paola Ortiz Martínez, Inés Paola Vives Bonnett, Diana Marcela |
Email autor: | irina.cervantes@campusucc.edu.co ines.ortizm@campusucc.edu.co diana.vivesb@campusucc.edu.co |
Issue Date: | 2017 |
Advisor / Validator: | Rosenstiehl Martínez, José Luis |
Keywords: | Competitividad Liderazgo Productividad Pymes Trabajo en Equipo |
Resume: | El Trabajo en Equipo es un concepto que encierra en sí mismo la cohesión, la unión y la transformación de una organización, es sinónimo de productividad, competitividad y logro de objetivos, basándose fundamentalmente en la necesidad de mejoramiento continuo y cambios que se dan dentro de las estructuras organizacionales para dar cumplimiento a la misión y visión establecida y que permita orientar el comportamiento de los individuos con el fin de alcanzar la máxima calidad y productividad. El mundo del trabajo y de las organizaciones ha sufrido una importante transformación como consecuencia del proceso de globalización. Las exigencias del mercado y la necesidad de adaptación a entornos flexibles e inciertos han obligado a las empresas a recurrir a nuevas formas de organización del trabajo. Los sistemas de organización del trabajo son un fenómeno antiguo, por lo que resulta necesario conocer su evolución histórica, y así lograr entender la necesidad del trabajo en equipo como respuesta estratégica en las pymes actuales. Esta investigación va a permitir indagar todo lo referente sobre la importancia del trabajo en equipo para la competitividad de las pymes colombianas, y si estas se están convirtiendo en una fuente de ventaja competitiva, siendo posible la obtención de resultados superiores a los alcanzados individualmente, mediante la interacción y complementariedad de sus miembros. Finalmente, se analiza la necesidad que presentan las pymes de incorporar como un cambio estratégico el trabajo en equipo como punto de referencia que les permitirá identificar desde diferentes puntos de vista los factores que intervienen en un adecuado trabajo en equipo y como se involucra el liderazgo, la motivación y la colaboración en el desempeño para el logro de objetivos. |
Abstract: | Teamwork is a concept that holds within itself the cohesion, union and transformation of an organization, is synonymous with productivity, competitiveness and achievement of objectives, based fundamentally on the need for continuous improvement and changes that occur within The organizational structures to fulfill the mission and vision established and that allows guiding the behavior of individuals in order to achieve the highest quality and productivity. The world of work and organizations has undergone a major transformation as a result of the globalization process. The demands of the market and the need to adapt to flexible and uncertain environments have forced companies to resort to new forms of work organization The systems of work organization are an old phenomenon, so it is necessary to know their historical evolution, and thus to understand the need for teamwork as a strategic response in today's SMEs This research will allow us to investigate all that is relevant about the importance of teamwork for the competitiveness of Colombian SMEs, and whether these are becoming a source of competitive advantage, being possible to obtain results superior to those achieved individually, through The interaction and complementarity of its members. Finally, we analyze the need for SMEs to incorporate as a strategic change teamwork as a point of reference that will allow them to identify from different points of view the factors involved in an adequate teamwork and how leadership is involved, Motivation and collaboration in performance to achieve objectives. |
Table Of Contents: | Resumen. --Abstrac. --0.Introducción. -- 1. Definición del tema o situación a tratar. -- 2. Justificación. -- 3. Objetivos. --4. Metodología. --5. Resultados de la revisión realizada. -- 6. Análisis y discusión. -- 7. Conclusiones. -- 8. Recomendaciones. -- 9. Referencias Bibliográficas. –10. Anexos |
Program: | Administración de Empresas |
Headquarters: | Santa Marta |
Type: | Trabajos de grado - Pregrado |
Citation: | Cervantes Pabón, I. P., Ortiz Martínez, I. P., y Vives Bonnett, D. M. (2017). La importancia del trabajo en equipo para la competitividad de las Pymes Colombianas(Tesis de pregrado). Recuperado de http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/7075 |
Appears in Collections: | Administración de Empresas |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2017_importancia_trabajo_competitividad.pdf | 331.81 kB | Adobe PDF | View/Open | |
2017_importancia_trabajo_competitividad- formato licencia.pdf | 391.77 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.