Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/6783

Title: | Estrategias de reducción de los niveles del mobbing en los trabajadores |
Author: | Rifaldo Ceballos, Claudia Mercedes |
Email autor: | claudia.rifaldoc@campusucc.edu.co |
Issue Date: | 2018 |
Advisor / Validator: | Moreno Correa, Julio Cesar |
Keywords: | Mobbing Reducción Desempeño laboral Trabajadores |
Abstract: | El Mobbing es uno de los fenómenos que, en la actualidad, sufren algunos trabajadores. En el presente trabajo titulado “estrategias de reducción de los niveles del Mobbing en los trabajadores” se orientó con el objetivo de presentar una descripción clara de los elementos, causas, consecuencias y como se relaciona el desempeño productivo frente al acoso laboral. De igual forma, se contribuye con una fuente referencial ante el fenómeno del Mobbing en las organizaciones, al aportar mediante la recolección de datos bases teóricas fiables de las cuales las empresas puedan valerse para combatir al que puede ser considerado uno de los factores más influyentes de los riesgos psicosociales en las empresas, dado a que, afectan la estabilidad emocional, y psicológica de los trabajadores. Este informe cuyo enfoque es cualitativo de corte descriptivo, presenta una lectura e interpretación de las variables que inciden en el fenómeno del Mobbing, fortaleciendo la documentación y el conocimiento del tema en cuestión, presentando al lector las herramientas necesarias para comprender dicha problemática, así como también las pautas más pertinentes para lograr hacerle frente. En el resultado de la investigación se concluye cuáles son los diferentes factores que enmarca el acoso laboral en los trabajadores, y como estos pueden generar efectos contraproducentes en el ámbito personal, organizacional, social y familiar. Asimismo, la identificación de los niveles del Mobbing caracteriza la afectación productiva que sufre un individuo al ser acosado de manera frecuente por compañeros de trabajo o superiores. |
Table Of Contents: | 1. Introducción. -- 2. Materiales y métodos. -- 3. Pregunta de investigación. -- 4. Objetivos. -- 5. Cuadro de conceptualización de las categorías. -- 6. Marco teórico. -- 7. Bases legales. -- 8. Los hallazgos. -- 9. Discusión final. -- 10. Conclusiones. -- 11. Recomendaciones. -- 12. Referencias |
Program: | Psicología |
Headquarters: | Barrancabermeja |
Type: | Trabajos de grado - Pregrado |
Citation: | Rifaldo Ceballos, C., M. (2018). Estrategias de reducción de los niveles del Mobbing en los trabajadores (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/6783 |
Appears in Collections: | Psicología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2018_estrategias_reduccion_mobbing_desempeño.pdf | Trabajo | 266.73 kB | Adobe PDF | View/Open |
2018_estrategias_reduccion_mobbing_FormatoPublicacionWeb.pdf | Formato | 232.32 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.