Please use this identifier to cite or link to this item:
Exportar a:
http://hdl.handle.net/20.500.12494/6631

Title: | Conflictos sociales y ambientales en tres Municipios del Magdalena Medio |
Author: | Avarez Rueda, Darly Lorraine Tapias Flórez, Vivian Zuleima |
Email autor: | darly.alvarezr@campusucc.edu.co vivian.tapiasf@campusucc.edu.co |
Issue Date: | 6-Dec-2018 |
Advisor / Validator: | Salas Picón, Wilson Miguel |
Keywords: | Paz Territorial Comunidades Participacion |
Abstract: | La paz con enfoque territorial permite el establecimiento de nuevos caminos para la construcción de ciudadanía y una nueva forma de realizar y poner en marcha el desarrollo territorial para la reconciliación y la posibilidad de una paz estable y duradera. Por lo anterior, el proyecto describe los conflictos sociales y ambientales vivenciados por las comunidades que habitan en los municipios de San Pablo (Bolívar), Barrancabermeja y Puerto Boyacá (Boyacá) y la concepción de desarrollo territorial; el estudio se inscribe en el paradigma cualitativo y se utilizaron las siguientes técnicas: caracterización, cartografía, mapa de actores, grupo focal y entrevistas. El estudio contó con la participación de 27 organizaciones en los diferentes municipios. El resultado permite visibilizar las problemáticas ligadas a los conflictos sociales y ambientales en los tres municipios; asimismo, se evidencia que las causas que dieron origen al conflicto armado aún persisten. Se concluye que no se puede pensar en una Paz estable y duradera sino se fortalecen las capacidades locales del territorio y no se propician espacios de organización social que apoyen el desarrollo de las competencias ciudadanas desde un marco de respeto y solidaridad. Finalmente, los resultados son un aporte para la formulación de los planes de desarrollo, la generación de estrategias para la reconciliación entre las comunidades afectadas y el mejoramiento de la percepción de las comunidades frente a la intervención del Estado en los territorios. |
Table Of Contents: | Introducción. -- Marco referencial. -- Antecedentes de la investigación. -- Reseña histórica. -- Conflicto en el Magdalena Medio. -- Ubicación contextual. -- Municipio de Barrancabermeja. -- Municipio de Puerto Boyacá. -- Municipio de San Pablo Bolívar. -- Investigaciones Previas. -- Internacional. -- Nacional. -- Local. -- Marco teórico. -- Diseño metodológico. -- Tipo de investigación. -- Unidad de análisis. --Técnica e instrumentos. --Caracterización. -- Entrevista semiestructurada. Grupo focal. -- Mapa de actores. -- Cartografía. -- Categorías. -- Plan de análisis. -- Control de sesgos. -- Aspectos éticos y legales. -- Resultados. -- Caracterización de la población participante. -- Caracterización e identificación de conflictos sociales y ambientales. -- Mapa de actores. -- Municipio de Barrancabermeja. -- Municipio de San Pablo Bolívar. -- Municipio Puerto Boyacá. -- Cartografía. -- Municipio de Barrancabermeja -- Municipio de San Pablo Bolívar. -- Municipio de Puerto Boyacá. -- Técnica: Grupo focal y entrevistas.-- Discusión. -- Conclusión. -- Recomendaciones. -- Referencias. -- Anexos. |
Program: | Psicología |
Headquarters: | Barrancabermeja |
Type: | Trabajos de grado - Pregrado |
Citation: | Alvarez Rueda, D. L. y Tapias Flórez, V. Z.(2018). Conflictos sociales y ambientales en tres Municipios del Magdalena Medio (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/6631 |
Appears in Collections: | Psicología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2018_paz_territorial_participacion.pdf | Trabajo | 2.23 MB | Adobe PDF | View/Open |
2018_paz_territorial_participacion_FormatoPublicacionWeb.pdf | Formato | 806.94 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.